Comienza en Campana el juicio al empresario Claudio Contardi por años de abuso y violencia hacia Julieta Prandi
La modelo será la primera en declarar ante el Tribunal Oral N°2. El empresario está acusado de abuso sexual agravado y daño psicológico. Los hechos habrían ocurrido entre 2015 y 2018, cuando aún convivían.
Este miércoles, el Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de Campana dará inicio al juicio contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado y de causar un grave daño psicológico. La modelo será la primera testigo en declarar, representada por el equipo del abogado Fernando Burlando.
El empresario gastronómico llega al proceso bajo prisión domiciliaria, con una prohibición de acercamiento de 300 metros y un embargo por 100 millones de pesos, según resolvió el juez Luciano Marino en la elevación a juicio.
La denuncia fue radicada en 2021 en la Comisaría de la Mujer de Martínez, y hace referencia a hechos que habrían ocurrido entre 2015 y 2018, cuando convivían en un barrio cerrado de Escobar. Prandi aseguró que Contardi la forzaba a tener relaciones sexuales, la intimidaba físicamente, la aislaba de su entorno y la amenazaba con hacerle daño a sus seres queridos.
En declaraciones citadas por el portal 360Noticia Campana, la actriz relató que “cuando Contardi llegaba a su casa, ella se descomponía del miedo que le tenía”, y que el empresario incluso le impedía manejar o comunicarse con su familia.
La UFI N°4 de Escobar sostuvo que Contardi ejerció “amenazas, violencia física y psicológica, en un vínculo marcado por la asimetría de poder”, lo que imposibilitaba a la víctima dar consentimiento. La defensa intentó desestimar la causa por falta de precisión en fechas, pero el juez Marino rechazó el planteo al considerar que eso es propio del trauma sufrido en estos casos.
Dos peritajes resultaron clave: el del psiquiatra tratante de Prandi, que acreditó un daño psicológico profundo, y el de una psicóloga de la Asesoría de la Procuración, quien avaló que el relato de la denunciante es coherente, consistente y sin indicios de falsedad.
Contardi negó los hechos y calificó las acusaciones como “absurdas”. Pero será la Justicia de Campana quien deberá resolver su responsabilidad en esta causa que conmovió al ámbito público y mediático.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión