Concejales de LLA exigen explicaciones a Alak por la compra de drones para reforzar la seguridad en La Plata
El Ejecutivo lanzó una licitación privada para adquirir seis drones. La oposición pide detalles sobre el uso, control y protocolos de operación.
El bloque de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante de La Plata presentó un pedido de informes al intendente Julio Alak para que explique la adquisición de seis drones destinados a reforzar la seguridad en la capital bonaerense. La medida se realizó a través de la licitación privada N°66, y ahora la oposición reclama precisiones sobre cómo y para qué serán utilizados los equipos.
Según informó el medio local 0221, el proyecto fue impulsado por el concejal Guillermo Bardón y acompañado por sus pares de bancada Florencia Defeo, Florencia Barcia y Belén Muñoz. En el texto se pide al Ejecutivo que detalle los aspectos técnicos y administrativos de la compra, los criterios para la elección de los modelos y las zonas de despliegue previstas.
Los concejales también quieren conocer la frecuencia y horarios de operación de los drones, el tipo de misiones asignadas y los protocolos de actuación en casos de emergencia, persecución o vigilancia preventiva. Además, reclaman información sobre la articulación con el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM) y con otras fuerzas de seguridad.
Otro de los puntos sensibles tiene que ver con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para operar en zonas pobladas y con las medidas previstas para resguardar los datos personales y evitar usos indebidos. Incluso plantean la necesidad de un reglamento específico que regule el uso de esta tecnología a nivel municipal.
En los fundamentos del pedido, los ediles reconocen que la incorporación de drones en la seguridad pública es “una innovación relevante, con potencial para mejorar la vigilancia urbana, optimizar la respuesta ante emergencias y fortalecer la prevención del delito”. No obstante, advirtieron que su implementación requiere “transparencia, control institucional y profesionalización para garantizar un uso eficiente, legal y ético de los recursos públicos”.
La discusión se suma a otros debates en el Concejo platense, donde la oposición ya había puesto la lupa en contrataciones y programas impulsados por el Ejecutivo.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión