#Coronavirus: La app que utiliza la movilidad con celulares para monitorear en tiempo real la cuarentena en la Provincia
La empresa GranData elaboró una novedosa aplicación que permite monitorear el cumplimiento del aislamiento obligatorio utilizando datos de los movimientos en los celulares. A través de un mapa interactivo que incluye los 135 municipios bonaerenses, se puede comparar el nivel de movilidad de las personas antes y después de la cuarentena. "Queremos aportar para que en Argentina se reduzcan los casos de Coronavirus", indicaron desde la compañía a LaNoticia1.com. La movilidad se redujo un 43 % en la Provincia de Buenos Aires. Cuáles son los municipios que menos acatan el confinamiento.
Luego de que el presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena obligatoria hasta el 14 de abril y que se confirmaran 820 casos de coronavirus con 21 fallecidos, una novedosa y valiosa aplicación presentada este lunes permite monitorear en tiempo real el cumplimiento efectivo del aislamiento en territorio bonaerense utilizando los datos de los movimientos de los teléfonos celulares.
La app fue desarrollada por la empresa GranData, dedicada al análisis de datos para que distintas compañías puedan mejorar la toma de decisiones y ofrecer mejores servicios a sus usuarios. Ahora, la firma sorprendió en el mercado al presentar esta novedosa herramienta que permitirá a las autoridades nacionales y provinciales corroborar el efectivo cumplimiento de la cuarentena en la Provincia que al día de hoy (30 de marzo) arroja un promedio del 43%.
HACÉ CLICK EN LA IMAGEN PARA VER EL MAPA AMPLIADO
"Los países que lograron reducir la curva de contagio lo hicieron utilizando tecnologías similares. Los datos de movilidad son una herramienta clave a la hora de calcular el riesgo de contagio de COVID-19", señaló a LaNoticia1.com Mat Travizano, CEO de la companía, quien agregó: "Queremos aportar desde nuestra experiencia para que en Argentina se reduzcan los casos de Coronavirus y se pueda reactivar la economía".
A través de un mapa interactivo que incluye los 135 municipios bonaerenses, se puede comparar el nivel de movilidad de las personas antes y después de la cuarentena obligatoria dispuesto por el gobierno nacional. "Para cada municipio calculamos el procentaje de la reducción del movimiento de las personas utilizando como referencia el movimiento antes de la cuarentena", explicó Travizano a LaNoticia1.com.
El informe también detalla cuáles son los distritos que menos acatan la cuarentena obligatoria. Dentro del área del Conurbano bonaerense se advierte que en el partido de La Matanza la movilidad solamente se redujo apenas un 35%, un dato coincidente con las decenas de imágenes de vecinos en la calle en auqel distrito, que en los últimos días se viralizaron en las redes sociales.
LOS MUNICIPIOS CON MENOR ACATAMIENTO
En el informe se advierte que en muchoss municipios del interior bonaerense, el acatamiento del aislamiento obligatorio continúa siendo sustancialmente bajo. "Posiblemente se deba a la baja tasa de pobladores y la falta de controles necesarios", precisaron. En ese sentido, General Alvear registra un 9%, Rojas 8%, Villarino 8%, Leandro N. Alem 8%, General Arenales 6%, General Villegas 4% y Saladillo, el caso más extremo de la Provincia, con apenas el 1%.
LOS DISTRITOS CON MAYOR ÉXITO
La misma metodología de medición arrojó en cambio que en muchos otras Comunas bonaerenses el confinamiento hasta ahora es un éxito. En Vicente López, por ejemplo, la movilidad de los vecinos se redujo un 61%, mientras que en el resto del Conurbano, San isidro (58%) y San Fernando (54%) poseen los mejores registros. Asimismo, en el interior provincial se destacan Tordillo (81%) General Guido (80%) y General Lavalle (76%).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión