Coronavirus: Quiénes son todos los políticos bonaerenses que ya se aplicaron la vacuna Sputnik V en la Provincia
Desde el Gobernador hasta sus funcionarios. Pasando por intendentes y concejales. Muchos políticos de la provincia de Buenos Aires ya se aplicaron la vacuna contra el Covid-19. Kicillof fue el primer mandatario en ser inoculado en el país. Y hubo jefes comunales que se contagiaron el virus pese a inyectarse la vacuna. También hubo renuncias y escándalos con distintos ediles que se inmunizaron de manera irregular.
El presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Salud, Ginés González García, se aplicaron la Sputnik ni bien se conoció que estaba autorizada para mayores de 60. Ambos lo hicieron el 21 de enero, en el Hospital Posadas, cuando llegó la segunda tanda al país. Aguardan por la segunda dosis, que se aplica a partir de los 21 días: será en los próximos días, tal como confirmaron fuentes de Casa Rosada.
Días después llegó el turno de Cristina Kirchner. Fue el 24, en el Hospital Presidente Perón, de Avellaneda. Con una particularidad. La vacunación en provincia de Buenos Aires es de lunes a sábado. En el caso de la vicepresidenta se hizo una doble excepción: fue un domingo y quien la vacunó fue el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y no un responsable de salud del Hospital.
Axel Kicillof fue el primer gobernador en tener las dos dosis. La primera, el mandatario bonaerense se la aplicó apenas la vacuna rusa llegó al país, el 29 de diciembre. La segunda, el 20 de enero, en ambos casos, en el Hospital San Juan de Dios, de La Plata. En las últimas horas, declaró que hay "casi dos millones de bonaerenses inscriptos esperando la vacuna". Por su edad, debió esperara para aplicársela en el último turno.
Kreplak, igual que Kicillof, ya recibió las dos dosis en La Plata. Una sola aún tiene el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, quien también es mayor de 60 años y se vacunó en el Hospital Provincial San Juan de Dios de La Plata..La vicegobernadora Verónica Magario cumplió con la vacunación completa: el 6 y el 29 de enero. Fue inoculada en el Hospital de Trauma Federico Abete, de Malvinas Argentinas.
Entre los del Conurbano, Fernando Espinoza, de La Matanza, se aplicó la primera dosis el 16 de enero en el Hospital "Doctora Teresa Luisa Germani" de Gregorio de Laferrere y aguarda por la segunda esta semana. También Martín Insaurralde, de Lomas de Zamora, uno de los primeros políticos en contagiarse de Covid-19 y considerado de riesgo por haber sido paciente oncológico, quien fue inoculado en el Hospital Llavallol.
Gustavo Barrera, de Villa Gesell, es otro de los intendentes que recibió las dos dosis en el Hospital Municipal de esa ciudad balnearia. En tanto, el jefe comunal radical Miguel Fernández, del municipio bonaerense de Trenque Lauquen, se vacunó el viernes pasado en el Hospital Municipal Dr. Pedro T. Orellana.
Hubo dos casos que sorprendieron. Sebastián Ianantuony, Intendente de General Alvarado, se contagió a 10 días de haberse colocado la primera dosis en el vacunatorio del Hospital Marino Cassano de Miramar. En tanto que Esteban Sanzio, de Baradero, que se contagió de Covid-19 la semana pasada, después de haberse aplicado las dos dosis.
Tampoco faltaron los casos que desataron escándalo. En San Andrés de Giles, distrito que gestiona el Intendente Carlos Puglelli, la presidenta del Concejo Deliberante, Laura Branchini, y la concejala Mariana Cané, ambas del Frente de Todos, renunciaron luego de haber recibido la vacuna de forma irregular y acusadas por la oposición de obtener "un beneficio que no les correspondía".
En Berisso también hubo escándalo con un funcionario que se vacunó por fuera del calendario que prioriza al personal de salud. Se trata de Javier Ibarra, coordinador de la Oficina de Empleo, quien recibió la Sputnik V sin ser integrante de los grupos de riesgo. De inmediato desde Juntos por el Cambio pidieron información al respecto y exigieron su renuncia.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión