Inicio
Noticias
Municipios
Según el intendente Lisandro Matzkin el contrato de concesión se rescindirá a partir de este mes. La empresa argumentó que por el aumento en el precio del combustible "la ecuación económica no le cierra".
La situación del colectivo urbano está a punto de definirse y la empresa a cargo del transporte quiere rescindir el contrato a partir de diciembre por una cuestión de costos.
“Tengo la versión extraoficial, hoy estarían presentando la nota pidiendo la rescisión del contrato a partir del 1 de diciembre por razones económicas”, dijo en conferencia de prensa, el intendente Lisandro Matzkin.
Desde la empresa habían dicho que recaudaban 12-13 mil pesos diarios pero gastaban 32 mil. “Pedí 4 mil litros de gasoil. El anterior transporte (Agriello) tenía 4 mil litros subsidiados, y hacía un recorrido de 150 km. Yo tengo subsidiados 2 mil litros, y hago 300 km”, se quejó la empresa concesionaria.
El jefe comunal dijo que la empresa “ha hecho un enorme esfuerzo y el municipio también. Aportamos 2 mil litros de combustible por mes y a contraparte el 50% del valor de boleto estudiantil y 100% de personas con discapacidad, se cumplió pero la ecuación económica no le cierra. Al anterior servicio, el municipio ponía 600 litros de combustible, y hoy se ponen 2 mil. El esfuerzo se hizo de ambas partes, pero la realidad es que la ecuación no cierra. La decisión tomada por la empresa tiene criterios de razonabilidad”.
El colectivo de línea había vuelto a circular por las calles de Pringles el 1 de agosto pasado tras más de dos años de paralización. Un mes después desde la empresa concesionaria explicaban:
“Comenzamos con un promedio de 300 personas por día durante la primera semana y pensábamos que iba a ser rentable, pero luego fue decayendo el número de pasajeros hasta un promedio de 160 diarios. Encima, el gasoil subió en este período un 10% y el municipio nos anunció un recorte de unos 140 mil pesos del subsidio mensual que no esperábamos”.
"Entendemos que Pringles necesita el colectivo, pero hoy, así, es imposible sostenerlo”, habían anticipado.