Cruce entre Valenzuela y Costa: "Estuvimos siempre presentes en 3 de Febrero mientras vos aplaudías a Javier Milei"
El intendente libertario y el funcionario de Axel Kicillof mantuvieron un "picante" intercambio. El jefe comunal lo acusó de convocar a empresario para hacer campaña electoral y le respondieron con su alineación a las "políticas de exterminio" del Presidente.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, protagonizaron un intercambio en redes sociales, en medio de la campaña electoral bonaerense.
El cruce comenzó cuando Valenzuela cuestionó la convocatoria del Gobierno provincial a reuniones con empresarios: “Se despertaron, y ahora quieren hacer reuniones con empresarios. Bienvenido, Augusto Costa, aunque sea un poco tarde y en campaña”.
La respuesta de Costa no se hizo esperar. El funcionario provincial acusó al intendente de no haber coordinado políticas productivas con la Provincia en los últimos seis años y de alinearse con las medidas del presidente Javier Milei, a las que calificó como de “exterminio de la producción”.
En su extenso mensaje, Costa enumeró las acciones de la gestión de Axel Kicillof para asistir a pequeñas y medianas empresas, entre ellas financiamiento por $170.000 millones para más de 2.000 pymes, garantías de crédito para 23.000 mipymes por $928.000 millones, créditos a comercios en crisis por $25.000 millones, obras en parques industriales y programas de innovación tecnológica. También destacó las rondas de negocios con la participación de casi 20.000 empresas.
Costa cuestionó que Valenzuela minimizara esas políticas y lo acusó de “mirar para otro lado” frente al cierre de 13.000 empresas y la pérdida de 220.000 puestos de trabajo en el país, según datos que atribuyó al impacto del plan económico nacional.
El ministro concluyó señalando que el 7 de septiembre estarán “poniéndole un freno” al modelo que atribuye al Gobierno nacional, asegurando que “proteger la producción y resistir no es campaña: es sobrevivir”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión