CTA autónoma bonaerense expresó su “absoluto repudio a las declaraciones golpistas de Aldo Rico”
La CTA Autónoma bonaerense repudió "rotundamente las declaraciones golpistas, antidemocráticas y antipueblo" del militar retirado y exintendente de San Miguel. "Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito, menos dejarla desaparecer", sostuvo, y pronosticó que "las circunstancias de violencia se van a profundizar", dijo Rico. Denuncia de la Secretaría de Derechos Humanos.
A través de un video difundido por redes sociales, Aldo Rico, exintendente de San Miguel y Veterano de Malvinas, hizo una "llamada de reunión antes de las crisis y antes de la batalla, como se estila en nuestras Fuerzas Armadas". "Camaradas, cuando la Patria está en peligro todo es lícito, menos dejarla desaparecer", sostuvo, y pronosticó que "las circunstancias de violencia se van a profundizar".
La CTA Autónoma bonaerense repudió "rotundamente las declaraciones golpistas, antidemocráticas y antipueblo del ex militar y carapintada Aldo Rico, quien intenta instalarse en la escena política instigando a un ataque al gobierno elegido democráticamente".
"El pueblo argentino hace cuarenta años gritó ¡Nunca más! para terminar con los gobiernos dictatoriales y genocidas, y es ese mismo grito el que hoy volvemos a esgrimir todas las organizaciones populares", señalaron.
En ese sentido, el secretario de Derechos Humanos de la CTA-A bonaerense, Emiliano Hueravilo, repudió los dichos de Rico: "no vamos a permitir que estos genocidas realicen este tipo de comentarios". "Porque reafirmamos la democracia es que garantizamos los gobiernos constitucionales, pensemos igual o no, pero nunca volver a tener a estos personajes que quieren matar con sangre nuestra democracia", reafirmó.
"Rechazamos los dichos de Rico y de todos los que puedan pensar como él, y apostamos a la democracia, al debate y la organización desde las calles", apuntó Hueravilo.
Denuncia
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció penalmente a Rico por delitos contra el orden constitucional a partir de la difusión de un video en el que convoca a militares en actividad y retirados a organizarse y los incita a alzarse contra la Constitución Nacional y a deponer a los poderes públicos democráticos.
En el escrito, se solicita a la justicia federal que investigue de manera urgente las expresiones de Rico ante la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea contra las autoridades democráticamente electas, tipificado en el artículo 226 bis del Código Penal.
Se resalta allí que las expresiones de Rico son contundentes y tuvieron gran repercusión pública. Además, para analizar la idoneidad de la amenaza pública que se denuncia, la Secretaría sostiene que se debe tener en cuenta que el ex teniente coronel del Ejército tiene contactos políticos, militares y policiales y experiencia previa en la organización y ejecución de dos levantamientos militares contra el orden constitucional y democrático, como lo fueron los alzamientos carapintadas de 1987 y 1988.
La presentación fue realizada por el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, quien manifestó que se encuentra obligado a denunciar estos gravísimos hechos “en cumplimiento del deber indeclinable de realizar acciones concretas y efectivas a fin de garantizar la vigencia de la Constitución Nacional, la defensa irrestricta de la democracia, de asegurar el “Nunca más” y hacer realidad los postulados de Memoria, Verdad y Justicia”.
A casi 40 años de la vuelta de la democracia, y luego de más de 20 años de reiniciados los juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura, este tipo de acciones, que buscan desestabilizar la democracia, no pueden ser tolerados. La justicia y el cumplimiento irrestricto de los derechos humanos son la columna vertebral de la construcción democrática de nuestro país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión