Cuánto van a cobrar las autoridades de mesa en Provincia: todos los detalles del operativo electoral del 7 de septiembre
El Gobierno bonaerense reveló las cifras del despliegue electoral: miles de autoridades convocadas, escuelas habilitadas, efectivos afectados y convenios firmados. Todo ya está en marcha para las elecciones legislativas.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, informó este lunes que la organización del acto electoral del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires se desarrolla “en tiempo y forma”, asegurando tranquilidad a todos los actores involucrados. En conferencia de prensa, acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, Bianco detalló los principales avances en la preparación del proceso electoral.
Entre los puntos clave, destacó que ya se firmó el convenio entre la Junta Electoral, el Juzgado Federal con competencia electoral y el Ministerio de Gobierno, y que el decreto que crea el Comando Electoral, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad provincial, ya fue publicado. En coordinación con las autoridades electorales, el comando y el Correo Argentino (a cargo de la logística), se preparan para movilizar a unos 39.000 efectivos policiales provinciales y 6.000 de fuerzas federales, garantizando la seguridad durante la jornada. Además, se trabaja en el convenio entre los ministerios de Seguridad provincial y nacional.
Bianco informó también que el Correo acondiciona las instalaciones en Monte Grande, donde se hará el recuento provisorio y la transmisión de los resultados electorales. Asimismo, la empresa encargada de imprimir y procesar los padrones electorales ya fue adjudicada y están en marcha las pruebas técnicas con los protocolos de confidencialidad exigidos.
Respecto a los materiales electorales, como urnas, bolsines, cuartos oscuros móviles, auriculares y baños químicos, ya fueron adquiridos y están siendo distribuidos. En cuanto al personal electoral, se convocarán aproximadamente 88.000 autoridades de mesa (dos por mesa) y entre 6.500 y 7.000 delegados electorales. Para ellos, se definieron viáticos y montos de capacitación: $80.000 para autoridades (mitad viáticos, mitad capacitación) y $120.000 para delegados por jornada. Para garantizar la preparación, se firmó un convenio con 29 universidades nacionales y provinciales para capacitar a estos funcionarios, utilizando también los centros universitarios del programa Puente si fuera necesario.
Finalmente, Bianco señaló que ya están definidas las características de las boletas electorales y que cada fuerza política recibirá financiamiento para imprimir un padrón, conforme a la ley provincial. Más de 6.500 escuelas estarán habilitadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación.
El ministro cerró asegurando que “todo se está llevando adelante de acuerdo a la planificación inicial”, buscando garantizar un proceso electoral transparente y ordenado para el próximo 7 de septiembre.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión