Denuncian abandono de delfines en el ex Aquarium de Mar del Plata
La viralización de imágenes de los ejemplares nadando en una aparente agua sucia provocaron que la Fundación Fauna Argentina y el intendente Guillermo Montenegro pidan explicaciones.
Vecinos y organizaciones proteccionistas denunciaron que varios delfines y al menos un lobo marino estarían en aparente estado de abandono en el predio del ex Aquarium de Mar del Plata, que cerró a fines de marzo.
Mediante algunas fotografías, se visualiza ejemplares inmersos en estanques con agua visiblemente sucia. Las acusaciones se difundieron tras la viralización imágenes en redes sociales que muestran a los animales en condiciones que vecinos definieron como “deplorables”.
La denuncia pública fue encabezada por Juan Antonio Lorenzanni, presidente de la Fundación Fauna Argentina, quien señaló que recibió información sobre el estado de los ejemplares y advirtió que “a simple vista el agua está de color verdosa y los animales en aparentemente abandono”. Vecinos que ingresaron al predio agregaron testimonios dramáticos: “¿Será que alguien les dará de comer? Hace cinco meses que están ahí”, dijo uno de ellos al medio 0223.
Ante la difusión de las imágenes, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó una denuncia penal y solicitó una inspección ocular y pericias técnicas a cargo de la Dirección de Maltrato Animal municipal.
El jefe comunal anticipó que, si las pericias confirman maltrato o abandono, se solicitará una medida cautelar de “cuidado integral” para los ejemplares. “En Mar del Plata no hay lugar para el maltrato animal”, afirmó Montenegro en sus redes.
El conflicto se inserta en el marco del cierre definitivo del Aquarium, que dejó de funcionar el 31 de marzo luego de que la empresa The Dolphin Company no alcanzara un acuerdo por el alquiler del predio. En el comunicado difundido cuando se anunció el cierre, los propietarios aseguraron que los animales “nacidos bajo cuidado humano serán reubicados en acuarios y zoológicos tanto nacionales como internacionales”, y que se privilegiaría el bienestar de las especies. Esa promesa ahora está en el centro del debate público.
Organizaciones y referentes proteccionistas reclaman respuestas sobre el operativo de traslado y la situación real de los ejemplares que quedaron en el predio tras el cese de actividades. Lorenzanni confirmó que la Fundación había enviado una carta a la autoridad provincial de fauna hace dos meses solicitando información sobre el destino de los animales, pero que no obtuvo respuesta. “Las imágenes hablan por sí solas”, dijo el ambientalista.
Fuentes judiciales indicaron que la Fiscalía interviniente ordenó medidas de prueba y que las inspecciones deberán ser realizadas por veterinarios y técnicos especializados para determinar el estado sanitario de los animales y, en su caso, quiénes son los responsables de su cuidado o abandono. La Ley Nacional 14.346 tipifica el maltrato y el abandono de animales, y la investigación buscará clarificar si se configuraron delitos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión