Denuncian "extorsión" en el Concejo Deliberante de Pigüé tras un polémico descuento salarial a trabajadores municipales
La concejal Clarisa Rivas apuntó contra un decreto que retiene el 13% del sueldo. "Muchos empleados se enteran del recorte recién cuando reciben su recibo de sueldo a fin de mes", advirtió. Y dijo: "Vamos a ir hasta el final".
Con un discurso encendido, la concejal Clarisa Rivas denunció en plena sesión del Honorable Concejo Deliberante de Pigüé la existencia de prácticas extorsivas y abuso de poder por parte de la presidencia del cuerpo legislativo local. Lo hizo al referirse a un decreto que impone la retención del 13% del salario a los trabajadores municipales, medida que calificó como ilegal y arbitraria.
“Estamos siendo víctimas de prácticas extorsivas y soy dueña de lo que digo”, lanzó Rivas en su intervención, apuntando directamente contra la presidenta del Concejo. Y agregó: “Usted ha hecho el decreto para retenernos nuestros salarios”.
La edil del Partido Justicialista remarcó que el decreto en cuestión no fue consensuado con el sindicato ni con el Ejecutivo municipal, y que su aplicación no solo carece de sustento legal, sino que también atenta contra la confianza y los derechos de los trabajadores.
“Este descuento no cambia nada en las arcas municipales, pero sí cambia mucho en el bolsillo del trabajador”, subrayó. Y cuestionó con dureza la falta de transparencia, al señalar que muchos empleados se enteran del recorte recién cuando reciben su recibo de sueldo a fin de mes.
En otro tramo de su intervención, según informó Ciudad Noticias, Rivas comparó la situación con la donación que realiza el intendente de parte de su salario, indicando que “para algunas cosas las normas sí se cumplen, pero cuando se trata del Concejo Deliberante, no”.
A pesar de que el porcentaje descontado pueda parecer menor, la concejal sostuvo que lo que está en juego es un principio mucho más profundo: la justicia y la equidad en el ámbito laboral. “Puedo creer en la buena voluntad, pero no puedo creer que haya funcionarios del Ejecutivo que hayan emitido ese decreto en estas condiciones”, afirmó.
Rivas advirtió que el bloque agotará todas las vías administrativas y legales para revertir esta situación. “Vamos a ir hasta el final para que este decreto deje de afectar a quienes trabajan todos los días para sostener el funcionamiento del Estado”, sostuvo.
Antes de cerrar, la concejal hizo una diferencia clave: “El intendente cobra un sueldo elevado, pero los trabajadores no. Ellos no pueden soportar este tipo de atropellos”. La denuncia pública de Rivas dejó expuesta una tensión interna en el Concejo Deliberante que, por ahora, promete escalar.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión