Denuncian que IOMA adeuda el pago a médicos en distintas prestaciones desde hace 2 años: "Esto ya es insostenible"
Desde FEMEBA salieron a denunciar a la obra social de la Provincia. Es por la deuda con los médicos de la Federación por prestaciones brindadas hace casi dos años. El retraso ya asciende a los mil millones de pesos. También advirtieron por los magros aumentos en las prestaciones que si están cobrando al día. "Prácticas de alta complejidad como resonancias y tomografías las aumentaron un 8% cuando la inflación es cercana al 50%", explicaron desde la entidad a LaNoticia1.com.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) denunció este viernes que el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) mantiene una deuda de pago a los médicos en distintas prestaciones y que esa situación irregular se registra ya desde hace dos años. Además advirtieron que las prestaciones que la obra social de la Provincia abona al día, en los últimos dos años recibieron aumentos en torno al 8 por ciento, por lo que quedaron muy por debajo del índice de inflación con niveles superiores al 40 por ciento.
En diálogo con Lilí Berardi en LaNoticia1.com, la Secretaria de Hacienda de FEMEBA, Verónica Schiavina, sostuvo que "el mismo Instituto que en su propaganda oficial dice que sus beneficiarios le importan, tiene deudas con los médicos por prestaciones brindadas hace casi dos años": "Nuestros médicos son protagonistas de la lucha contra la pandemia por Covid-19, arriesgando su vida y la de su familia en esa batalla. Mientras la sociedad en su conjunto reconoce el esfuerzo, el IOMA mantiene una deuda de mil millones de pesos con ellos".
Schiavina precisó que el IOMA mantiene una deuda en algunas prestaciones desde hace dos años. "Por ejemplo en la colocación del DIU, en el programa de prevención cáncer colorrectal, en la ficha pediátrica y en algunas prácticas de alta complejida. Pese a no estar cobrando, los médicos decidieron que las prácticas se sigan realizando igual. Pero la situación ya es insostenible porque la deuda ya es muy importante. Esto se agrava por el deterioro que hubo en los salarios en relación a la inflación que fue muy alta", explicó.
La referente de FEMEBA aclaró también que en algunas prácticas de alta complejidad que sí se están pagando al día, como resonancias y tomografías, "el aumento otorgado fue de apenas el 8% cuando la inflación registrada fue en torno al 50%". "Los médicos están cobrando sus salarios con retraso y en dos años arrastran una pérdida del poder adquisitivo del 30%. El IOMA no da una justificación clara. Los afiliados siguen aportando como siempre pero quienes administran esos fondos no dan respuestas por el mal manejo", disparó.
Cabe recordar que FEMEBA mantiene convenio con IOMA desde hace más de 70 años y asiste a más de 1.200.000 beneficiarios en 121 de los 135 partidos de la provincia, con sus más de 10.000 médicos acreditados que siguen las más estrictas normas de calidad de la Federación. "El paciente tiene que saber que la obra social mantiene esta deuda y que no tenemos respuestas a nuestros reclamos. Por eso pedimos que nos entiendan la situación por la que estamos atravesando", agregó Schiavina ante nuestros micrófonos.
La tesorera del organismo aseguró que "los médicos en este momento están muy angustiados, estresados, atendiendo todo lo que ha exigido la pandemia. Y que toda esa problemática se suma al retrasos en los pagos de prestaciones y a los aumento que no llegan a cubrir la inflación". "¿De verdad IOMA cree que, pagando los peores aranceles, hasta dos años después de realizada la prestación, con una inflación de más del 40%, y con una presión fiscal asfixiante, puede brindar una atención de calidad a sus beneficiarios?", expresó.
Por último, Schiavina anunció el lanzamiento de una aplicación para celulares llamada "FEMEBA Movil" con la que los afiliados del IOMA pueden obtener una clave Token que les permite autorizar prácticas o consultas sin necesidad de ir a una oficina de la obra social. Además adelantó que la app, que funciona tanto en sistemas Android e IOS, próximamente contemplará otros beneficios como la receta digital de medicamentos y de prácticas médicas. "Buscamos dar respuestas a los afiliados con problemas que IOMA no resuleve", cerró.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión