Desarticulan una banda que producía y comercializaba material de abuso sexual infantil en el Conurbano bonaerense
Hubo nueve allanamientos en Lomas de Zamora, Olivos, Vicente López, Tigre y Lanús. El operativo concluyó con la detención del principal sospechoso.
En el marco de la operación "Protección de Infancias III", agentes de la División Delitos Contra la Niñez y la Adolescencia de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon una organización criminal dedicada a la producción, distribución y comercialización de material de abuso sexual infantil. Este operativo se llevó a cabo bajo las directivas del Ministerio de Seguridad de la Nación y en colaboración con diversas unidades de la PFA y otras fuerzas de seguridad.
Los agentes realizaron nueve allanamientos en diferentes localidades del Conurbano Bonaerense, específicamente en Lomas de Zamora, Olivos, Vicente López, Tigre y Lanús. Estos procedimientos permitieron la detención del principal sospechoso en Lanús y la notificación del resto de los integrantes de la banda en las otras localidades, desactivando completamente sus actividades delictivas.
Los operativos fueron el resultado de una exhaustiva investigación que incluyó el análisis de información proporcionada por el sistema estadounidense ICACCOPS, una plataforma utilizada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos para monitorizar el intercambio de material de explotación sexual infantil a través de redes P2P (Peer to Peer).
Durante los allanamientos, los agentes incautaron una gran cantidad de dispositivos y materiales relacionados con los delitos investigados: 33 celulares, 10 notebooks, 9 pendrives, 10 CPU, 68 CDs, 16 discos rígidos, una cámara digital de fotos, una tablet y un reproductor multimedia MP4. Estos elementos serán peritados para obtener más pruebas contra la organización.
La operación "Protección de Infancias III" se suma a las anteriores "Protección de las Infancias I y II" realizadas en junio y diciembre de 2023. Desde el inicio de estas operaciones, se han realizado 124 allanamientos en todo el país con la participación activa de las Divisiones Unidades Operativas Federales de Junín, Morón y San Martín, junto con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, distintas policías provinciales y la Policía de la Ciudad.
La magnitud de la pesquisa requirió la intervención de varias unidades judiciales. Los operativos estuvieron a cargo de la Unidad Especializada del Departamento Judicial de San Isidro, dirigida por el Dr. Gonzalo Acosta, la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 8 del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, a cargo del Dr. Sebastián González, y la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 9 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, liderada por la Dra. Vanesa Scanzani.
Además, la División Delitos Cibernéticos contó con la colaboración de varias unidades especializadas de la PFA, incluyendo el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista, el Departamento Antisecuestros Sur y Norte, el Departamento Trata de Personas, el Departamento Técnico del Cibercrimen, entre otros. Los detenidos quedaron a disposición de los magistrados por infracción al artículo 128 del Código Penal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión