Desde Balcarce y Mar del Plata buscan frenar el avance chino de las papas fritas congeladas en las góndolas de la región
Con inversiones millonarias, dos gigantes apuestan al desarrollo exportador en la Provincia: McCain invertirá US$ 100 millones y Lamb Weston abrirá su planta en octubre. El fantasma de las papas chinas ya llegó a Chile y hay alerta en el sector.
Mientras muchas industrias achican su operación, dos gigantes de las papas fritas congeladas redoblan la apuesta para frenar el avance de las importaciones, en especial desde China. ¿Cuál es el objetivo? Buscan consolidar un polo exportador en la región y resistir la competencia global.
Aunque en la Argentina aún no se ven papas chinas en góndolas, el sector sigue con atención el ingreso creciente de productos del exterior. En Chile, por ejemplo, ya llegaron las primeras papas precongeladas desde Asia, lo que encendió las alarmas.
Según un informe de Clarín, el consumo local de papa fresca ronda los 52 kilos anuales por persona, y el de papas prefritas congeladas, 2,2 kilos. La demanda total es de unas 100.000 toneladas al año, con fuerte presencia en gastronomía.
Frente a ese escenario, la canadiense McCain (líder del mercado con 70% de participación) anunció una inversión de US$ 100 millones en su planta de Balcarce, donde ya lleva invertidos US$ 320 millones desde 1995. El objetivo: ganar eficiencia y crecer en productividad.
“Tras un primer semestre difícil en 2024, el consumo se reactivó, pero el verano volvió a pegar. Hoy estamos estables, aunque golpeados por la suba de servicios y la caída del turismo”, explicó Diego Peña, director regional de McCain. El 65% de su producción local se exporta, principalmente a Brasil.
En paralelo, la estadounidense Lamb Weston se prepara para inaugurar en octubre su planta en el Parque Industrial de Mar del Plata. La inversión fue de US$ 320 millones y ya proyectan otros US$ 130 millones en los próximos años. La fábrica generará 250 empleos directos y unos 4.000 indirectos.
“La Argentina tiene la mejor papa del mundo. Vamos a conquistar varios países”, aseguró Romina Broda, VP de la firma para Latinoamérica. El 90% de lo que produzcan será para exportación.
Ambas compañías apuestan a Mar del Plata y Balcarce como centros estratégicos para abastecer a la región y evitar que las papas chinas ganen terreno.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión