Desde Villa Gesell, Barrera pidió a los legisladores que el Presupuesto bonaerense no sea una "disputa partidaria"
El intendente peronista llamó a la Legislatura bonaerense a debatir el Presupuesto 2026 con “consenso y responsabilidad”. Respaldó la iniciativa presentada por Axel Kicillof, pero advirtió que “no puede ser una batalla entre bloques”.
El jefe comunal de Villa Gesell, Gustavo Barrera, reclamó a los legisladores bonaerenses alcanzar un “acuerdo responsable” para aprobar el Presupuesto 2026 que presentó el gobernador Axel Kicillof. En un mensaje dirigido a los distintos bloques, el intendente pidió que el debate “no se convierta en una disputa partidaria que diluya el destino de todos los bonaerenses”.
Barrera sostuvo que el proyecto “debe ser una herramienta de recuperación y no de confrontación”, y subrayó que el desafío es “construir un pacto entre legisladores, gobierno y municipios para atender la realidad bonaerense”.
El intendente destacó que la situación económica golpea a los municipios: “Los intendentes estamos haciendo equilibrio en medio de la crisis. Nuestros recursos propios se resienten porque la actividad se frena, la recaudación baja y las tasas no alcanzan para sostener servicios fundamentales”, advirtió.
Además, en declaraciones radiales replicadas por el portal DB, valoró que el proyecto incluya la posibilidad de un fondo especial para municipios, aunque remarcó que “aún no está confirmado” y pidió que los recursos “lleguen rápido y con condiciones que permitan responder al día a día de los vecinos”.
Barrera también se refirió al impacto en la salud pública y en la temporada turística, señalando que la demanda de servicios crece mientras los costos aumentan: “El vecino que necesita atención no puede esperar, y nosotros tenemos que poner la cara. Pero si no tenemos recursos, el sistema se resiente”.
El pedido del intendente geselino llega tras la presentación del Presupuesto 2026 que Kicillof realizó en el Salón Dorado de la Gobernación, ante funcionarios, intendentes y legisladores de todos los espacios. El mandatario provincial anticipó que la iniciativa incluye la Ley Fiscal Impositiva y un pedido de endeudamiento por hasta USD 1.990 millones, con el objetivo de sostener pagos y obras en curso.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/barrera.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión