Día de la Soberanía Nacional en San Pedro: Salazar recordó la gesta de Vuelta de Obligado y apuntó contra Milei
El jefe comunal dijo que "el modelo nacional ajusta, endeuda y debilita a las provincias y especialmente a los municipios".
En el marco del Día de la Soberanía Nacional, el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, encabezó el acto oficial en Vuelta de Obligado, donde destacó la importancia histórica de la fecha y advirtió que la soberanía argentina “vuelve a estar amenazada” en el contexto político y económico actual. Durante su discurso, el jefe comunal trazó un paralelismo entre la resistencia de 1845 y la situación del país bajo la gestión del presidente Javier Milei.
Salazar señaló que, al igual que hace 180 años, existen “cadenas modernas” que ponen en riesgo los intereses nacionales. Entre ellas mencionó “el tremendo endeudamiento que condiciona la entrega de recursos estratégicos, la colonización económica disfrazada de libre mercado y la idea peligrosa de que el país debe ser administrado como una empresa”.
“El país se defiende con un Estado presente, con trabajo, educación pública, salud para todos, producción nacional, cultura viva y memoria histórica”, afirmó. En ese sentido, sostuvo que la soberanía también se sostiene “con militancia, organización y esperanza, como hicieron los hombres de Vuelta de Obligado”.
El intendente aprovechó la ceremonia para reiterar sus reclamos al Gobierno nacional, en sintonía con las críticas expresadas por el gobernador Axel Kicillof y parte de su gabinete. “La gente merece que le hablemos con claridad. Muchas veces se instala la idea de que los problemas comienzan y terminan en el Municipio, pero el verdadero desafío nace en un modelo nacional que ajusta, endeuda y debilita a las provincias y especialmente a los municipios, que somos el primer lugar al que recurre el vecino cuando necesita respuestas”, aseguró.
Salazar advirtió además que numerosas ciudades bonaerenses se vieron obligadas a declarar la emergencia económica, lo que refleja “la gravedad del contexto y el enorme esfuerzo” que realiza San Pedro para sostener servicios y políticas locales en medio de la crisis.
“Hacemos todo lo posible, pero hay decisiones que nos condicionan desde arriba. Por eso necesitamos unidad, compromiso y una mirada sincera del momento que vive la Argentina”, concluyó.
:format(webp):quality(40)/https://lanoticia1cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/san_pedro_salazar.jpeg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión