Diputada radical reclamó financiamiento urgente para universidades y tildó al gobierno de "corrupto, soberbio e insensible"
La legisladora oriunda de Junín, Danya Tavela, del bloque Democracia para Siempre, cuestionó que “blanqueos, privilegios y contrataciones poco transparentes son los beneficiarios de ese superávit", al criticar la falta de presupuesto para universidades.
En el marco del debate parlamentario por una Ley de Financiamiento Universitario, la diputada nacional Danya Tavela criticó la falta de presupuesto educativo y cuestionó el destino de los recursos públicos en el actual contexto económico. Tavela es contadora, docente y ex vicerrectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA).
“Blanqueos, privilegios y contrataciones poco transparentes son los beneficiarios de ese superávit. ¿Quiénes pagan los costos? La salud pública, los jubilados, las familias con alguna persona con discapacidad, los estudiantes, los docentes y no docentes”, señaló.
Tavela también apuntó al Poder Ejecutivo por la falta de cumplimiento institucional: “El primer responsable de que estemos discutiendo este tema es el Gobierno Nacional que por segundo año consecutivo no cumple con su obligación de traer la Ley de Presupuesto para que sea debatida, discutida y aprobada en este recinto. Por lo tanto, llevamos dos años de un atraso histórico en el sistema universitario. Nunca habíamos atravesado esta situación. Ni siquiera en los oscuros años 90 cuando el por entonces presidente Carlos Saúl Menem intentaba privatizar y arancelar el sistema universitario. La segunda responsabilidad es también del Poder Ejecutivo Nacional porque tiene que garantizar la educación en todos sus niveles, es una manda Constitucional y, por supuesto, no lo cumple”.
La legisladora del bloque Democracia para Siempre, explicó que “lo pedimos en el contexto de que el propio Gobierno anuncia que el PBI en el primer trimestre creció un 5,8 por ciento, un superávit primario de 6,9 billones de pesos y un superávit financiero de 0,6 billones de pesos”. Y agregó: “En ese contexto de estabilidad macroeconómica, de cierto crecimiento económico que aparentemente se visibiliza en los números, ¿quién es el beneficiario? El primer beneficiario es la SIDE, para investigar pseudos opositores, políticos, sindicalistas y gente que se organiza para ir a una marcha. Los segundos beneficiarios son los empresarios armamentistas de otros países que reciben contrataciones millonarias en dólares para comprar aviones y otros implementos bélicos en un país que no tiene potencialidad de conflicto. Otros beneficiarios, grandes empresas que continúan con sus exenciones aunque ni siquiera se radiquen en la Argentina, los blanqueos a los millonarios o aquellos que tienen bienes suntuosos que quién sabe cómo los obtuvieron, que no pagaron los impuestos, las empresas que son contratadas de manera espuria, o sospechosa y poco transparente, por los distintos organismos del Estado”.
“Blanqueos, privilegios y contrataciones poco transparentes son los beneficiarios de ese superávit. ¿Quiénes pagan los costos? La salud pública, los jubilados, las familias con alguna persona con discapacidad, los estudiantes, los docentes y no docentes. Esos no entran en el excel del Presidente o el funcionario de turno en el Ministerio de Economía.”
La diputada remarcó además la importancia de la nueva discusión legislativa: “Tuvimos ley y gracias a los 87 héroes de la casta corrupta y acomodaticia le dimos la espalda a la sociedad que nos reclamaba una ley de financiamiento universitario. Nosotros vamos a apoyar este nuevo intento de respaldar a nuestros jóvenes que luchan todos los días para hacerse de un futuro y tener la posibilidad de crecer y desarrollarse en este país”.
“Nosotros sí estamos comprometidos y vamos a estar en estas bancas hasta el último día con nuestros jóvenes, en la calle y en las aulas. Defendiendo a cada estudiante, docente, médico, productor, trabajador, jubilado, persona con discapacidad y a cada familia que este Gobierno corrupto, soberbio e insensible quiera dejar de lado”, finalizó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión