Docentes del SUTEBA disidente hacen paro en la Provincia tras lograr una medida cautelar en la Justicia
La facción disidente del SUTEBA realiza este miércoles un paro docente en distintas escuelas bonaerenses. Reclaman mejoras salariales y condiciones laborales al gobierno de Axel Kicillof. Una medida cautelar judicial limita los descuentos a quienes adhieren a la protesta.
Este miércoles, numerosas escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires permanecen sin clases. La agrupación Multicolor del SUTEBA, contraria a Roberto Baradel, que controla algunas seccionales del gremio, convocó a un paro provincial en reclamo de aumentos salariales y mejores condiciones laborales.
Desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense (DGCyE), a cargo de Alberto Sileoni, sostienen que la medida de fuerza no tiene validez gremial, ya que el sector disidente no forma parte de la conducción oficial del sindicato. Por ese motivo, el Gobierno provincial aplica descuentos por inasistencias injustificadas a los docentes que se suman a los paros.
El conflicto se intensificó luego de que el Tribunal de Trabajo N°5 de La Plata dictara una medida cautelar que ordena a la DGCyE no modificar la carga de asistencia en los sistemas electrónicos de las escuelas. En la práctica, esto impide que los directivos registren como “ausentes injustificados” a los docentes que adhieran a la protesta.
Si bien la resolución judicial tiene un alcance limitado —no obliga al Gobierno a reintegrar los haberes descontados ni impide sanciones futuras—, fue interpretada por el sector disidente como un aval parcial a su reclamo.
“La medida tuvo un alto acatamiento en las escuelas de toda la Provincia. El paro de hoy muestra que hay fuerza y decisión para poner en pie un verdadero plan de lucha”, expresó María Díaz Reck, referente de la agrupación Marrón en el SUTEBA La Plata.
La dirigente adelantó que el 14 de octubre se sumarán a la marcha federal convocada por CTERA, en el marco de un paro nacional docente que podría tener un fuerte impacto en territorio bonaerense.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión