Dólar: El recargo del 20 por ciento es sólo para la compra para ahorro, el resto pagará el 35
El Gobierno nacional informó este domingo que ese será el porcentaje que se aplicará a quienes compren moneda extranjera para atesorar. Sin embargo, aclararon que la compra con tarjeta de crédito en el exterior y la venta de dólares para viajes de turismo seguirán pagando el 35 por ciento.
Tras los anuncios sobre la liberación de las restricciones a la compra de moneda extranjera, el Ministro de Economía Axel Kicillof explicó el mecanismo para adquirir dólares que se pondrá en marcha este lunes.
En ese marco, informó que "la compra de dólares para tenencia pagará un anticipo del Impuesto a las Ganancias equivalente al 20 por ciento" y que ese porcentaje regirá sólo para ese tipo de operación, a pesar de lo que se esperaba.
"En el caso de venta de divisas por turismo y para gastos con tarjeta en el exterior, el paso de 35 por ciento a 20 por ciento ciento no será implementado este lunes", aclaró el funcionario, quien señaló que los detalles los dará el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
"El turismo interno este año mejoró mucho y la gente que quiso viajar al exterior, viajó", dijo el Ministo de Economía y señaló: "Es gente de alto poder adquisitivo, que pudo gastar dólares sin límites en el exterior a través de su tarjeta de crédito".