Duro revés para Milei en el Senado: Emergencia en pediatría, presupuestos universitarios blindados y decretos revertidos
Este jueves, en una maratónica sesión, la oposición impuso su agenda en la Cámara Alta. El Presidente se prepara para continuar con su política de vetos.
En los primeros minutos de este viernes, el Senado sancionó por amplia mayoría la ley que declara la emergencia pediátrica por un año, con el Hospital Garrahan como emblema. La iniciativa obtuvo 62 adhesiones y ocho rechazos, que vinieron del bloque libertario y la macrista Carmen Álvarez Rivero (Córdoba).
Desde Casa Rosada adelantaron que vetarán la norma.
Antes, la oposición en la Cámara Alta aprobó la ley que mejora y blinda los presupuestos de universidades públicas, medida que también sería vetada por el Ejecutivo, siempre bajo la premisa de cuidar las arcas del Estado.
Pero esto no fue todo, Milei también recibió un duro revés este jueves en lo que respecta a sus decretos que desregulaban organismos públicos. Por impulso opositor, quedaron sin efecto las modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos, la “disolución” de Vialidad Nacional, la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, y los cambios en el INTA y el INTI.
En medio de la jornada, el Presidente salió a manifestarse contra los legisladores y en redes dijo: “El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos, se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año, escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante. Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar”.
De esta manera, el Ejecutivo se refirió al incremento en los haberes de los senadores que, desde septiembre superará los 10 millones de pesos en bruto.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión