El 24 de marzo se plantarán 30 mil árboles en homenaje a los desaparecidos
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales (APN), impulsan la plantación de 30 mil árboles en áreas protegidas en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro. Contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol que late en su destino", señalaron desde la organización.
En el marco del 45° aniversario del último golpe militar se lanzó la campaña "Plantamos Memoria", para promover la plantación de especies nativas en todas las áreas protegidas nacionales, se informó oficialmente.
"La Memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro. Contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol que late en su destino", señalaron desde la organización del evento.
Por último señalaron que "en tiempos de incendios, deforestación y cambio climático, invitamos a plantar vida como un acto de memoria y futuro. Porque el recuerdo de cada compañero detenido desaparecido trae consigo el legado de lucha por un país más justo y solidario".
Cabe destacar que invitan a todos los argentinos a sumarse a la convocatoria plantando un árbol (especies nativas), plantines, semillas, aromáticas, suculentas, almácigos, etc. ya sea en una maceta, en tu balcón, patio, jardín, vereda, escuela, club, trabajo, sociedad de fomento, bajo los hashtags #PlantamosMemoria; #45añosDelGolpeGenocida y #Son30Mil.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión