El Banco Central espera sumar unos US$ 2.500 millones con el incentivo para que los productores liquiden sus granos
El titular BCRA, Miguel Pesce, estimó que las ventas de soja que se pueden generar a partir del incentivo creado por el organismo para potenciar la liquidación de granos, podrían sumar, al menos, unos US$ 2.500 millones a las reservas hasta el 31 de agosto próximo. Además, negó que se trate de un "dólar agro".
Pesce rechazó que los incentivos que se traten de un nuevo tipo de cambio específico para el cambio, sino que -según él- se trata de un mecanismo para que puedan invertir los pesos que obtengan de las ventas de los granos que mantienen en su poder, una medida que tuvo apoyos parciales de parte de los productores que reclamaron que su aplicación sea ágil y simple de modo de "llegar a los resultados que se pretende".
Además, para el titular del BCRA la medida responde a un reclamos de los productores agropecuarios que "no tenían un recurso donde invertir el dinero cuando venden el producto" y que ahora, hasta el 31 de agosto, podrán destinar en un 70% de la venta en un depósito en pesos ajustable por el dólar oficial y el 30% restante a la compra de "dólar ahorro".
"Se le está dando una oportunidad al productor para poder resguardar los pesos cuando vende la soja y por otro lado le estamos permitiendo, bajo las reglas actuales, a un tipo de cambio de $240, de los que $40 son retenciones de ganancias", indicó el funcionario en declaraciones radiales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión