El Banco Nación reconoció a Pymes que invirtieron en la recuperación económica
El BNA destacó el trabajo de diez empresas por su participación en la gradual recuperación económica y "su esfuerzo para adaptarse a las dificultades que se generaron a partir de la pandemia que afectó al país, la región y al mundo". Desde el comienzo de la pandemia el BNA ofreció créditos por más de $ 600 mil millones, y el 70% de ese monto, se destinó a asistir a PyMEs.
El Jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, reivindicó el rol del Banco Nación como un instrumento vital al servicio de la recuperación económica argentina en el marco del acto de entrega de los “Premios Banco Nación”.
Fue el presidente del BNA, Eduardo Hecker, quien definió los premios como "un reconocimiento que se ganaron por el compromiso y el esfuerzo conjunto con el banco para aumentar la producción, reactivar la economía, generar puestos de trabajo, invertir en tecnología, modernizar la infraestructura de las plantas industriales, y, sobre todo, por apostar y creer que existe un futuro mejor para todos los argentinos y argentinas”.
Mediante los premios, el BNA busca reconocer el trabajo de las PyMEs, su participación en la gradual recuperación económica y su esfuerzo para adaptarse a las dificultades que se generaron a partir de la pandemia.
Cabe destacar que, desde el comienzo de la pandemia (en marzo/2020), el Banco Nación ofreció créditos por más de $ 600 mil millones, y el 70%, se destinó a asistir a PyMEs de todo el país.
Desde abril/mayo de este año más de 50% de las empresas comenzó a solicitar fondos para inversión y hubo un notable descenso en el pedido de recursos para capital de trabajo.
En esta 1° edición del premio BNA se reconocieron las firmas radicada en de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires, en las siguientes categorías: Revelación Industrial, Industria Joven, Trayectoria en Banco Nación, Reciprocidad Comercial, Industria Liderada por Mujeres, Innovación, Industria con Desarrollo de Políticas de Inclusión Social, Industria Sustentable, Industria con Vocación Exportadora e Industria con Compromiso Social y Aporte a la Salud Argentina
Las empresas ganadoras fueron:
- Ingeniería Mega S.A.: Innovación industrial
- Talleres sustentables SA: Industria con desarrollo de políticas de inclusión social.
- Reciclar SA: Industria Sustentable
- Olega SA: Industria con Vocación Exportadora.
- Ofar SA: Trayectoria en Banco Nación
- Norgreen SA: Reciprocidad Comercial
- Servicios Portuarios Integrados SA: Industria liderada por mujeres
- Biomen Technology SA: Industria joven.
- Kovi SRL: Compromiso social y aporte a la salud argentina
- Terragene S.A: Revelación
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión