El BCRA rescindió contrato con la Casa de la Moneda y deja de emitir billetes desde este lunes: ¿Podría cerrar?
Los trabajadores deberán tomarse vacaciones. En tanto se importarán desde el exterior billetes de alta denominación.
La medida obedece a una decisión unilateral del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Según trascendió en las últimas horas, la entidad decidió rescindir los contratos hasta ahora existentes, por lo que la Casa de Moneda dejará de fabricar billetes de $1000 y $2000 desde las 22.00 de este lunes.
La información fue confirmada en una comunicación interna enviada a los trabajadores en la que se les informa que se les dará vacaciones. De acuerdo con las fuentes oficiales, los billetes considerados de baja denominación ya no serán impresos debido a que no son serán necesarios.
En este marco dejarán de imprimirse los billetes de 1.000 y 2.000. A raíz de este contexto, la Casa de Moneda se encuentra más cerca a la inactividad total y se acerca al cierre anunciado oficialmente por el Ejecutivo nacional semanas atrás.
Asimismo, se informó que el Gobierno conducido por Javier Milei apostará a la importación de billetes de $20.000 y seguirá produciendo más de $10.000 para cubrir las necesidades de efectivo.
Desde el BCRA indicaron que -por millar-, los billetes de baja denominación costaron más del doble que los de $20.000 que se imprimieron en el exterior.
¿Qué pasará con los trabajadores?
La comunicación interna emitida por el BCRA informa que “por tal motivo, a todo el personal afectado directamente a dicha actividad productiva, se le dará curso a la utilización de los períodos vacacionales que tengan disponibles”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión