El boleto de colectivo en el AMBA aumenta un 40%: Cómo queda el cuadro tarifario según los kilómetros recorridos
El incrementó regirá a partir del 1ro de agosto. El mínimo llegará a $,25,25, un costo tres veces menor a lo que paga un marplatense o un bahiense. Además, esta suba se da en un contexto de reclamo empresarial por el retraso en el pago de subisdios por lo que las frecuencias en el AMBA están reducidas al 50%.
La administración de Alberto Fernández dispuso un aumento del 40% en el trasporte público de área metropolitana bonaerense a partir del 1ro de agosto. El mínimo pasa de $ 18 a $ 25,25. Los valores están lejos de los municipios del interior.
Actualmente un pasaje en el AMBA hoy cuesta entre $18 y $23 y los beneficiarios de la tarifa social abonan entre $8,10 y $10,35. Con el aumento pasaran a valer:
EL recorrido mínimo (de o a 3 km) pasará de $18 a $25,20, el valor del trayecto de entre 3 y 6 kilómetros se incrementará de $20 a $28.
A su vez, la tarifa para un traslado de entre 6 y 12 kilómetros sufrirá un incremento de $21 a $29,40. Mientras que el recorrido entre 12 y 27 kilómetros subirá de $22 a $30,80; y el trayecto de entre 27 y 45 kilómetros aumentará de $23 a $32,20.
Si bien el aumento es significativo las tarifas que se pagan en General Pueyrredón (Mar del Plata) o Bahía Blanca, por citar ejemplos, triplican o cuadriplican ese valor.
En la ciudad costera el boleto mínimo actual es de 74,38 pesos y se prevé un fuerte aumento. En tanto, en Bahía Blanca ronda los 76 pesos, pero quieren llevarlo a $ 100.
El aumento se lanza en un contexto de reclamo empresarial por el retraso en el pago de subsidios. Por tercer día consecutivo, más de cien líneas de colectivos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, continúan con frecuencias reducidas en reclamo por el retraso en el pago de subsidios de las tarifas, lo que genera inconvenientes a los pasajeros en hora pico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión