El desembarco de las low cost: Dietrich, Valenzuela y Tagliaferro recorrieron el aeropuerto El Palomar
El ministro de Transporte de la Nación junto a los intendentes de Tres de Febrero y Morón recorrieron la puesta a punto. Pese a una medida cautelar que frenó algunas de las obras, en los próximos días comenzará a operar.
Pese al freno de la jueza Martina Forns, en el gobierno esperan que Flybondi comience a operar el próximo 9 de febrero. Las obras fueron paradas en los hangares pero no en la terminal y en la pista.
Por su parte y tras la falla en el vuelo de prueba de la low cost Flybondi, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, señaló que desde el sector le están "advirtiendo" a Dietrich, la posibilidad de que haya "una tragedia".
El gremisalista aseguró que "por una falla igual" a la que registró ese avión una nave de "AeroPerú se estrelló en medio del mar en 1996". Y advirtió que, si "dejás la seguridad de lado, después podés tener una catástrofe mortal".
No obstante, Dietrich, Diego Valenzuela y Ramiro Tagliaferro recorrieron los avances de obra - la inversión total será de $1.600 millones - en el nuevo aeropuerto que será operado por Aeropuertos Argentina 2000.
Llega al oeste la #RevoluciónDeLosAviones. Hoy con @guillodietrich recorrimos la terminal del Aeropuerto de El Palomar. Cc @dievalen pic.twitter.com/JntLujjLaQ
— Ramiro Tagliaferro (@rctagliaferro) 29 de enero de 2018
Visitando las obras en el aeropuerto de El Palomar. Primero con acceso desde el ferrocarril. @Guillodietrich @rctagliaferro pic.twitter.com/57RwlH2wv5
— Diego Valenzuela (@dievalen) 29 de enero de 2018
Recorriendo las obras de #ElPalomar. Estamos modernizando un aeropuerto de 100 años para unir más y mejor a los argentinos! pic.twitter.com/0gXJjY5o91
— Guillo Dietrich (@Guillodietrich) 29 de enero de 2018