31/05/2022 14:05 Hs.
El Gobierno bonaerense construirá las primeras 160 viviendas en los terrenos de la megatoma de Guernica

El proyecto general prevé la construcción de un total de 850 viviendas, tres escuelas, una comisaría, un centro de salud, un polideportivo y un parque lineal destinado a actividades recreativas para toda la comunidad de Guernica. La megatoma sucedió en julio del 2020 cuando 2000 familias ocuparon los terrenos ubicados en Presidente Perón.

A- A A+

El Gobierno bonaerense anunció que se dispone a construir las primeras 160 viviendas en la localidad de Guernica, ubicada en el partido bonaerense de Presidente Perón, con una inversión de 1.000 millones de pesos que garantizará el acceso al hábitat de 850 familias.

Desde el Instituto de la Vivienda se detalló que se realizó el acto de apertura de sobres para construir las viviendas en Guernica, “una obra que es parte del trabajo para brindar respuesta a la demanda habitacional, en el marco del plan 6×6 que lleva adelante el gobernador Axel Kicillof“.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, destacó que la obra de Guernica estaba prevista en el compromiso que en 2020 suscribió la administración de Kicillof con los vecinos que protagonizaron la megatoma de 2020.

En ese sentido, Larroque remarcó que “no fue fácil pero estamos contentos, porque nos llevó mucho tiempo adquirir más de 50 hectáreas para este proyecto en Guernica, que no solo nos permite construir las viviendas sino también desarrollar espacios verdes, una escuela, salud y seguridad”.

El proyecto general prevé la construcción de un total de 850 viviendas, tres escuelas, una comisaría, un centro de salud, un polideportivo y un parque lineal destinado a actividades recreativas para toda la comunidad de Guernica.

Guernica: megatoma y desalojo

El 20 de julio de 2020, cerca de 2000 familias ocuparon los terrenos en Guernica y tras la denuncia ante la justicia por parte de los dueños y la firma Bellaco S.A., el juez de Garantías de La Plata, con asiento en Cañuelas, Martín Rizzo, postergó en dos oportunidades el desalojo, a pedido del Gobierno provincial, que inició un proceso de diálogo con los ocupantes y logró el desalojo de la mayoría de ellos, el 30 de octubre.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Funcionarios relacionados

Gobernador
Buenos Aires
Ministro de Desarrollo Social
Buenos Aires
Intendente
3° Sección, Presidente Perón