El Gobierno busca frenar el paro de colectivos en el AMBA: La UTA pide 1.700.000 pesos de salario básico
Las autoridades oficiales intentarán este lunes destrabar el conflicto gremial, ante la medida de fuerza prevista para este martes.
Desde el Gobierno de Javier Milei trabajan en un acuerdo entre los representantes de la UTA y las cámaras empresariales del sector, con el objetivo de frenar el paro de colectivos ante la imposibilidad de dictar una nueva conciliación obligatoria.
Las negociaciones se empantanaron luego de que las cámaras de transporte (FATAP, AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) ofrecieran tres sumas no remunerativas: $40.000 a abonarse el 26 de mayo, $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio.
La UTA rechazó esta propuesta por considerarla insuficiente, al tiempo que ha ratificado su demanda de un salario básico de $1.700.000.
En este contexto tendrá su debut el flamante Secretario de Transporte, Luis Pierrini, quien asumió el cargo en reemplazo de Franco Mogetta y ahora será el encargado de intentar encauzar el conflicto.
Este lunes se conocerá si queda firme la medida de fuerza estipulada para el martes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión