El Gobierno de Javier Milei anunció que comenzará el proceso para privatizar AYSA, la empresa de agua y cloacas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que se transferirá el 90 % del paquete accionario al capital privado mediante un esquema mixto.
El Gobierno nacional, a través de su vocero presidencial Manuel Adorni, anunció desde la Casa Rosada el inicio del proceso de privatización de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), la empresa estatal responsable del servicio de agua y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Durante la conferencia de prensa, Adorni explicó que se transferirá el 90 % del paquete accionario de la empresa al capital privado mediante un esquema mixto. Este combinará una licitación pública, tanto nacional como internacional, para elegir un operador estratégico, junto con una oferta pública inicial (IPO) destinada a atraer inversores adicionales.
Quedará en manos de los empleados de AySA el 10 % del capital social, que conservarán como parte del programa de “Propiedad Participada” vigente.
Según Adorni, desde la reestatización en 2006, AySA recibió subsidios por un total de 13.400 millones de dólares. También subrayó que la dotación de personal creció un 90 %, mientras que la morosidad de los usuarios escaló del 4 % al 16 %.
Esta política privatizadora recuerda a la década del 90 donde las empresas públicas fueron vendidas y, en su mayoría, vaciadas. Luego, en la “década K” muchas de ellas como YPF, AYSA o Aerolíneas Argentinas volvieron a tener control estatal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión