El Gobierno de Milei le pidió a la jueza Preska la suspensión del fallo por YPF: "Desconoce la inmunidad soberana"
El Poder Ejecutivo pidió ante la justicia de Nueva York una medida cautelar para evitar la ejecución de la sentencia y apelará en los próximos días. Casa Rosada aspira a estirar los tiempos durante varios meses y cree que el valor del juicio es inferior a los USD 16.000 millones.
“El Gobierno solicitó la suspensión del fallo de la jueza Prezka y trabaja en la apelación. La sentencia que ordena entregar acciones de YPF es jurídicamente inaplicable: contradice la Ley 26.741, que exige autorización del Congreso por mayoría agravada y desconoce la inmunidad soberana. Las acciones no están en poder del Estado ni son legalmente transferibles”, anunció este martes por la noche el vocero presidencial Manuel Adorni, sorprendiendo incluso a referentes de la oposición, principalmente por hablar de “soberanía” y de mantener un relato similar al de Axel Kicillof.
En este marco, Casa Rosada impulsó un escrito ante la Justicia de los Estados Unidos para suspender la transferencia del 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de juicio hasta que la Cámara de Apelaciones de Nueva York resuelva el recurso presentado en enero de 2024 contra la sentencia de fondo.
Además, indicaron que no se sentarán a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya resolución definitiva al pleito legal y consideran que sería “un daño irreparable” la entrega de la mayoría accionaria de YPF en manos del Estado Nacional. Por otro lado, apuestan a disputar el monto final de la sentencia -calculada en USD 16.000 millones- porque aseveran que hay razones legales para reducirla incluso a “algunos cientos de millones”, indicaron fuentes oficiales.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión