El Gobierno dio marcha atrás y suspendió auditorías a pensiones por invalidez en medio de fuertes críticas del sector
Fue a través de la Resolución 1172/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad. Se derogó un baremo que evaluaba más de un millón de beneficios. La medida es temporal y se prepara un nuevo esquema de control. LANOTICIA1.COM ya había dado cuenta de las graves deficiencias en la aplicación de estas auditorías en la Provincia de Buenos Aires.
El Gobierno suspendió las auditorías médicas sobre pensiones por invalidez laboral, una medida que había generado fuerte malestar en el sector de la discapacidad y que ahora queda sin efecto por tiempo indefinido. La decisión se formalizó este martes a través de la Resolución 1172/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), publicada en el Boletín Oficial.
La nueva norma deroga la Resolución 187/2025, que había aprobado un baremo de evaluación médica y establecido un procedimiento de control sobre más de un millón de beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez.
Nuevo WhatsApp de LANOTICIA1.COM
¿Qué opinás sobre esta medida del Gobierno?Según se detalla en la resolución, técnicos de la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas advirtieron que los criterios aplicados en la auditoría no garantizaban equidad ni estaban alineados con normativas internacionales en materia de discapacidad. Por eso, el Ejecutivo resolvió dejar sin efecto el protocolo vigente y anunció que se trabajará en un nuevo esquema de revisión, más riguroso en lo técnico y con perspectiva de derechos.
Desde el Gobierno aclararon que la suspensión no implica el fin del control, sino una pausa hasta que se definan nuevos procedimientos, en línea con estándares internacionales.
La medida llega luego de varias semanas de reclamos desde organizaciones, centros terapéuticos y personas con discapacidad, que advirtieron sobre el impacto del ajuste en el sector. En ese contexto, LANOTICIA1.COM ya había dado cuenta de las graves deficiencias en la aplicación de estas auditorías. El pasado 21 de marzo, en el municipio bonaerense de Morón, unas 200 personas con discapacidad fueron citadas al mismo horario para ser evaluadas en una clínica sin condiciones adecuadas. Algunos esperaron hasta 10 horas bajo el calor, sin sillas, ventilación ni asistencia, en escenas que generaron un profundo rechazo social.
Puede interesarte
A pesar del anuncio de suspensión, el Ejecutivo reafirmó su intención de continuar con la revisión del sistema de pensiones. La nueva etapa, prometieron, tendrá una base más sólida y respetará los principios internacionales en materia de discapacidad.
La Resolución 1172/2025, firmada por el director ejecutivo de Andis, Diego Orlando Spagnuolo, entró en vigencia este miércoles 14 de mayo, un día después de su publicación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión