El Gobierno Nacional avanza en la privatización de Belgrano Cargas: Será concesionado y rematado
La empresa estatal se desmantelará en tres unidades de negocios: material rodante, vías e inmuebles, y talleres ferroviarios. El cronograma fijado prevé un plazo máximo de 12 meses.
El Gobierno nacional dio otro paso en en el proceso de privatización de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A., con el objetivo de reducir la participación del Estado en el sector ferroviario.
La medida quedó oficializada mediante la Resolución 1049/2025 de la Secretaría de Transporte, publicada en el Boletín Oficial, que se enmarca dentro de la Ley de Bases que declara a la compañía como sujeta a privatización.
El proceso implica desmantelar Belgrano Cargas en tres unidades de negocio: material rodante, vías e inmuebles, y talleres ferroviarios. Cada segmento será concesionado o rematado y, posteriormente, la empresa estatal será disuelta y liquidada.
Se efectuará un remate público del material rodante, mientras que las vías férreas, talleres e inmuebles correspondientes a las líneas General Belgrano, San Martín y Urquiza serán concesionadas mediante licitaciones públicas nacionales e internacionales.
El cronograma fijado prevé un plazo máximo de 12 meses para completar todo el proceso, bajo la coordinación de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.
El Banco de la Nación Argentina tendrá a cargo la gestión de los fondos obtenidos del remate del material rodante, que se destinarán exclusivamente a un fideicomiso para obras ferroviarias.
La medida busca que el Estado deje de operar directamente el transporte ferroviario de cargas, incluyendo el material rodante y la infraestructura asociada. Sin embargo, los terrenos y las vías seguirán siendo propiedad del Estado, que recuperará su administración al término de las concesiones.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión