El Gobierno Nacional le destinará $500 millones a la Universidad Nacional del Sur para reparar daños por la inundación
Tras el temporal del 7 de marzo, el ciclo lectivo pudo comenzar pero la mitad de los departamentos académicos se vieron perjudicados por los daños en la infraestructura del centro de estudios bahiense.
El Gobierno Nacional aprobó una transferencia de 500 millones de pesos a la Universidad Nacional del Sur (UNS) para afrontar los gastos de reparación ocasionados por la grave inundación que afectó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. La medida fue celebrada por el rectorado como una respuesta rápida y concreta frente a la emergencia.
El desembolso, que proviene del Tesoro Nacional, tiene como objetivo principal financiar la recuperación de los espacios académicos afectados por el temporal. Según informaron desde la universidad, más de 10.000 metros cuadrados de aulas y laboratorios resultaron dañados por el agua, al igual que equipamiento tecnológico y más de 70.000 libros pertenecientes a tres bibliotecas universitarias.
La solicitud de ayuda económica fue presentada por la UNS el 19 de marzo ante la Subsecretaría de Políticas Universitarias. La propuesta incluía un plan de reacondicionamiento de infraestructura e instalaciones, que abarca desde tareas de limpieza y sanitización hasta obras estructurales para garantizar la continuidad de las actividades académicas.
Aunque el cuatrimestre pudo comenzar, las carreras de 8 de los 17 departamentos académicos de la UNS se vieron directamente perjudicadas por los daños.
La resolución fue avalada por las áreas técnicas del Ministerio de Capital Humano, que concluyeron que la magnitud de los perjuicios justifica la transferencia. Además, se estableció que la UNS deberá rendir cuentas detalladas del uso de los fondos ante la Subsecretaría de Políticas Universitarias en un plazo de 12 meses a partir del ingreso efectivo del dinero.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión