El intendente de Ayacucho aclaró por qué se retrasó el pago de sueldos del hospital y apuntó contra los medios locales
El jefe comunal explicó que la demora se debió a un error del Banco Provincia y no a problemas del municipio. Rechazó los rumores sobre retención de sueldos y anunció que podrían tomarse medidas legales.
El intendente de Ayacucho, Emilio Cordonnier, brindó este martes una conferencia en el Hospital Municipal para aclarar la situación del pago de sueldos a empleados del hospital y del Hogar de Ancianos, luego de que circularan rumores sobre supuestas retenciones o desvíos de dinero.
Según informó Urgente Ayacucho, Cordonnier explicó que la demora no fue responsabilidad del municipio, sino un error del sistema del Banco Provincia, que impidió la transferencia inmediata de los haberes. Los depósitos se acreditaron entre la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre.
El jefe comunal agradeció al personal del hospital y del banco por la rápida solución, incluso cargando datos de manera manual. Recordó que, por normativa, los municipios tienen hasta el quinto día hábil del mes para pagar los salarios, aunque en Ayacucho se procura cumplir siempre el último día hábil.
Durante la conferencia, Cordonnier rechazó las versiones que circularon en redes y en medios locales, donde se afirmaba que el dinero había sido retenido o utilizado en fondos de inversión. “Se dijeron barbaridades que no tienen nada que ver con la realidad. No se robó la plata, no se usó para otra cosa. Hubo un error del sistema y se resolvió en el mismo día”, afirmó.
El intendente reconoció que el municipio atraviesa una situación financiera compleja, con ingresos por coparticipación menores a lo previsto, pero aseguró que hasta el momento se cumplieron todos los compromisos salariales y de servicios.
Consultado sobre por qué no se había informado antes para evitar los rumores, indicó que ya se había comunicado con los trabajadores y que “no todo pasa por la prensa y los políticos”.
Finalmente, Cordonnier pidió a los medios “informar con la verdad” y no generar incertidumbre en la comunidad con noticias falsas o malintencionadas. También adelantó que “se evaluarán medidas legales ante acusaciones que afecten la honorabilidad de los funcionarios y del personal de salud”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión