El municipio bonaerense que le dio la espalda a Milei: fue el único que mandó a la Libertad Avanza al ¡quinto lugar!
La sorpresa se registró en un distrito de la Séptima Sección electoral. Es el único lugar donde el espacio que representa al presidente quedó relegado a la quinta posición. Se trata del mayor fracaso de los libertarios en territorio bonaerense.
En Roque Pérez, la elección dejó un resultado inesperado: La Libertad Avanza, el espacio que lidera el presidente Javier Milei, quedó en quinto lugar, algo que no ocurrió en ningún otro de los 135 municipios bonaerenses.
El triunfo fue para Fuerza Patria, que se impuso con el 21,83% de los votos, seguido muy de cerca por Hechos con el 19,86%, y en tercer lugar Somos con el 19,14%. Más atrás apareció Construyendo Porvenir con el 15%, y recién en quinto lugar La Libertad Avanza, con casi el 14% de los sufragios.

La gran sorpresa estuvo en la performance de Hechos, el nuevo espacio de los hermanos Passaglia, oriundos de San Nicolás, que en su primera elección quedó a apenas dos puntos del oficialismo en Roque Pérez.
En el reparto de bancas, el Concejo Deliberante renovaba seis lugares y hubo una distribución exacta: dos ingresarán por Fuerza Patria (Lorena López y Martín Piccini), dos por Hechos (Juan María Cravero y Maricel Vertua) y dos por Somos (Laureano Silveyra y Carola Ruiz). En el Consejo Escolar asumirán Nancy López (Fuerza Patria) y Nicolás Bagliere (Hechos).
El traspié de Milei generó malestar interno. Según cuentan en Roque Pérez, la elección del candidato fue clave: Karina Milei y el armador provincial Sebastián Pareja impulsaron a Diego Rodríguez, un dirigente que —aseguran desde espacios opositores— vive en la Ciudad de Buenos Aires y desembarcó en el distrito únicamente para ser candidato.
La boleta de La Libertad Avanza en Roque Pérez estuvo encabezada por Rodríguez, acompañado por Rosa Ojeda, Juan Carlos Fusse, Nélida Goñi, Jorge Alberto Macedo y María Suárez. Como suplentes figuraron Marcos Torres, Carlos Huertas, Marcelo Basílico y Rocío Acosta. En tanto, para el Consejo Escolar, el espacio presentó a Alejandra Rinaldi y Héctor Araujo como titulares, mientras que María Fernanda Banegas y Pedro Silvert quedaron como suplentes.
La otra sorpresa llegó en la categoría de senadores provinciales. Allí, contra todos los pronósticos, Somos se quedó con la victoria: obtuvo el 35,74%, seguido por Fuerza Patria con el 29,73%, mientras que La Libertad Avanza recuperó algo de terreno y terminó tercera con el 21,14%.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión