El radicalismo rompió con Juntos en Carmen de Patagones y formó bloque propio en el Concejo Deliberante
Tras el destrato de José Zara y sus guiños a La Libertad Avanza, la UCR decidió volver a sus raíces. Qué dice el comunicado oficial.
En Carmen de Patagones, la Unión Cívica Radical decidió romper con el bloque de Juntos en el Concejo Deliberante y formar una bancada propia, luego de una seguidilla de destratos políticos y ante el abandono del espacio por parte del exintendente José Zara.
La decisión fue acompañada por un comunicado oficial donde la UCR local confirmó que se suma a la nueva coalición provincial "Somos Buenos Aires", integrada por sectores del radicalismo, la Coalición Cívica, el GEN, el Partido del Diálogo, Para Adelante, el Partido Socialista y referentes justicialistas alineados con Juan Schiaretti. El frente fue lanzado el pasado 9 de julio.
Puede interesarte
A nivel local, el nuevo bloque en el Concejo Deliberante estará integrado por los concejales María Dolores Patané, Mayra Sardi y Julio Costantino, quienes representarán a esta nueva alianza bajo el mismo nombre: "Somos Buenos Aires".
Según informó el medio local Argensur, la ruptura con Juntos se dio tras el desinterés manifiesto de Zara, quien en plena etapa de cierre de alianzas se encontraba de viaje en el exterior, y luego de reiteradas señales de acercamiento hacia La Libertad Avanza, algo que dentro del radicalismo consideran incompatible con la doctrina histórica del partido.

En el comunicado firmado por el presidente de la UCR Patagones, Rosario Melluso, el espacio plantea que la decisión busca recuperar un radicalismo fuerte, con protagonismo e ideología, y que la nueva coalición se propone representar una opción de centro, republicana y federal, alejada de los extremos políticos nacionales y provinciales.
La fractura en Juntos deja al armado opositor dividido en el distrito y abre una nueva etapa para la UCR local, que apuesta a reorganizarse con identidad propia y en un espacio más amplio, pero con límites claros respecto a sus principios históricos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión