El reclamo de una exdiputada bonaerense: "Exigimos al Gobierno Nacional medidas urgentes para proteger El Bolsón"
La necochense Natalia Jauregui alertó sobre la importancia de la prevención. Además advirtió que hay que "evitar que esta catástrofe se repita". "La Patagonia arde mientras el Estado sigue sin respuestas”, sentenció.
Los incendios forestales en El Bolsón, provincia de Río Negro, llevan ya cinco días y más de 8.000 hectáreas fueron arrasadas por las llamas junto a un centenar de viviendas. El fuego ya se cobró una vida humana, además de los miles de animales y flora afectada. En ese marco, y en un contexto en el que el impera el negacionismo del cambio climático en las esferas del Ejecutivo a cargo de Javier Milei, la exlegisladora peronista, llamó a la concientización del tema.
Puede interesarte
Natalia Jauregui, quién además es secretaria de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), realizó un extenso posteo en el que planteó su preocupación por la “crisis ambiental” y llamó al Gobierno Nacional a accionar de forma preventiva para evitar la destrucción de los bosques en el sur del país.
“El Bolsón en emergencia: las altas temperaturas y los vientos intensos agravan los incendios forestales. Las llamas avanzan rápido y los recursos para combatirlas no alcanzan”, advierte Jauregui y detalla: “2700 hec. arrasadas y miles de evacuados. La Patagonia arde mientras el Estado sigue sin respuestas”.
En ese contexto aseguró: “La crisis ambiental se profundiza. Más de 10.000 hectáreas quemadas este verano en Chubut, Río Negro y Neuquén” Y comparó: “El equivalente a media Ciudad de Bs. As. destruida por el fuego”. Además afirmó que “el 95% de los incendios son causados por el ser humano: negligencia, descuidos o intencionalidad”.
“La prevención es clave, pero también lo es la acción del Estado”, continuó el posteo de la exdiputada bonaerense quién además remarcó que “no se trata solo de árboles. Perdemos biodiversidad, se agrava el cambio climático y aumentan las inundaciones y la desertificación”.
“Exigimos al Gobierno Nacional medidas urgentes para proteger los bosques y evitar que esta catástrofe se repita. ¡La naturaleza y las comunidades no pueden esperar”, concluyó Jauregui.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión