El rector de la Universidad Nacional del Sur contra el veto de Milei: "Vamos a necesitar del apoyo de toda la sociedad”
Daniel Vega señaló que la situación económica de de las casa de altos estudios "lejos de mejorar, se va agravando todos los días".
El rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Daniel Vega, calificó hoy como “alarmante” la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso y aseguró que será necesario “el apoyo de toda la sociedad” para revertir la medida.
En diálogo con LU2, Vega alertó sobre el deterioro estructural de las finanzas universitarias: “La situación económica de nuestras universidades, lejos de mejorar, se va agravando todos los días, porque de manera sistemática seguimos perdiendo contra la inflación, después de lo que fue un shock tremendo sobre el presupuesto que implicó una pérdida de más del 40% de nuestros recursos”, señaló el rector.
La norma vetada, que había obtenido media sanción y contaba con amplio respaldo en Diputados, vuelve ahora al Congreso para que las cámaras decidan si mantienen o levantan el veto presidencial. Para que la iniciativa prospere en esta instancia se requiere una mayoría especial de dos tercios, un número que las autoridades universitarias y la oposición advierten que será difícil de conseguir.
"Hace dos años que deberíamos estar pensando en cómo mejorar nuestras universidades, cómo mejorar las condiciones de la educación en todos los niveles y no lo estamos pudiendo hacer por las cuestiones presupuestarias y por la conflictividad permanente a la que nos arrastra la falta de financiamiento", afirmó Vega.
Además, advirtió sobre la “fuga de cerebros”, jóvenes profesionales con 10 o 15 años de formación que deciden emigrar:
"Nos ha pasado con algunos docentes, pero lo que más me preocupa en este momento tiene que ver con los jóvenes profesionales, que llevan entre 10 y 15 años de formación en el país con doctorados y postdoctorados. Son de los mejores cerebros del país y no los podemos retener, se van porque, en este momento, no les podemos ofrecer nada para que ellos puedan desarrollarse y sostener a sus familias".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión