El Senado bonaerense adhirió a la Ley Nacional de Oncopediatría
Los senadores aprobaron el proyecto que adhiere a la Ley de Proteccion integral del niño, niña y adolescente con cancer, impulsado por Eduardo "Balli" Bucca ¿En qué consiste la Ley?
La Ley busca reducir la morbimortalidad por cáncer en niños, niñas y adolescentes y garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes con cáncer.
La misma fue impulsada por Bali Bucca y aprobada por el Senado.
IMPORTANTÍSIMO!
La vida de una familia cambia con la noticia de que un integrante tiene cáncer. Mucho más, cuando se trata de una niña, niño o adolescente.
En el @Senado_BA aprobamos proyecto que adhiere a la Ley de Proteccion integral del niño, niña y adolescente con cancer
— Eduardo Bali Bucca (@BuccaBali) August 25, 2022
Asimismo establece los plazos de licencia para los tutores en el que uno de los padres, uno de los representantes legales o quienes se encuentren a cargo los niños, niñas y adolescentes con cáncer que estén en relación de dependencia en empleo público o privado, tendrá el derecho de licencias especiales sin goce de haberes que permita acompañar a los niños, niñas y adolescentes a realizarse los estudios, rehabilitaciones y tratamientos para recuperar y mantener su estado de salud.
Esta licencia no es causa para perder el presentismo y no es causa para despido.
Durante la licencia el trabajador o la trabajadora recibe de la ANSES las asignaciones correspondientes y una suma igual a la remuneración que le corresponda al período de licencia, según las exigencias, plazos, topes y otros requisitos que prevean las reglamentaciones respectivas.
Además, el Estado nacional debe otorgar una asistencia económica equivalente a la establecida en el inciso b del artículo 18 de la Ley 24.714, para los niños, niñas y adolescentes que tengan cáncer y vivan en forma permanente en Argentina.
Las bases de esta Ley establecen los derechos de esta población siendo los mismos:
Los niños, niñas y adolescentes que padecen cáncer y todo niño, niña y adolescente hospitalizado en general tienen los siguientes derechos:
- A recibir los mejores cuidados disponibles, priorizando el tratamiento ambulatorio, siendo la estancia en el hospital lo más breve posible de acuerdo al tratamiento,
- A estar acompañado de sus referentes familiares o de cuidado.
- Estas personas podrán participar de la estancia hospitalaria, sin que les comporte costos adicionales ni sea un obstáculo para el tratamiento del niño, niña o adolescente,
- A recibir información sobre su enfermedad y su tratamiento, de una forma que pueda comprenderla con facilidad y pudiendo tomar decisiones, con la asistencia de sus progenitores cuando fuera necesario,
- Al consentimiento informado, según lo establecido en el artículo 26 del Código Civil y Comercial,
- A recibir una atención individualizada, con el mismo profesional de referencia,
- A que sus referentes familiares o de cuidado reciban toda la información sobre la enfermedad y el bienestar del niño, niña o adolescente, y que puedan dar su conformidad con los tratamientos que se le aplican. Se dará información siempre que se respete el derecho a la intimidad del niño, niña o adolescente,
- A recibir acompañamiento psicológico, tanto el niño, niña o adolescente o sus referentes familiares o de cuidado,
- A rechazar medicamentos y tratamientos experimentales,
- Al descanso, el esparcimiento y el juego,
- A la educación,
- A recibir tratamiento del dolor y cuidados paliativos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión