El titular de Agromutual Americana dijo que no pagarán "hasta julio o agosto" del año próximo
La mutual tiene las cuentas bloqueadas por la Justicia y no cumple sus compromisos. El Gerente Ricardo Marinzalda cargó contra productores agropecuarios: “Nos piden tiempo y nos generaron problemas de liquidez”.
Agromutual Americana, una “organización social sin fines de lucro” que oficia como financiera, colocando dinero y recibiendo ahorros en buen parte de la provincia de Buenos Aires y el país, tiene las cuentas bloqueadas a raíz de una denuncia por incumplimiento de pagos. Así, no puede disponer de los fondos necesarios para afrontar los vencimientos de sus ahorristas, que iniciaron reclamos masivos en todas las filiales. Llamativamente, en los últimos meses, muchas sedes sufrieron robos con similares características.
El titular de la mutual, Ricardo Marinzalda, asumió que las cuentas corrientes están bloqueadas pero aseguró que van “a cumplir con todos” los acreedores. “Yo no diría que son dificultades serias”, dijo el mutualista frente al problema que enfrenta su organización, que tiene causas millonarias en Baradero por deudas importantes.
Marinzalda justificó la situación haciendo referencia a “la pelea entre el campo y el Estado, porque el 35 % de retenciones que el campo no quiere pagar genera que a nosotros no nos paguen hasta julio o agosto”, por lo que la mutual dejó de abonar sus compromisos y esperaría a que sus deudores regularicen para cumplir con los ahorristas, que se sienten estafados.
El Presidente y Gerente General de Agromutual Americana dijo que “la mutual tiene bienes patrimoniales suficiente para responder, pero hay un problema de liquidez” y por ello existiría este “proceso de dilatación” del que habló la encargada de la filial San Pedro. “El tiempo que nos piden los productores agropecuarios se lo estamos pidiendo a nuestros inversores”, informó el Presidente, quien aseguró que de ser necesario responderá con su patrimonio personal.
Aunque, ese patrimonio también está en duda. Entre el 27 de octubre y el 23 de noviembre, Ricardo Antonio René Marinzalda emitió 25 cheques sin fondos por un monto aproximado a los 200.000 pesos de una cuenta del Banco de Galicia, con numeraciones que van desde el 97036791 al 12426611 y montos que oscilan entre 500 y 55.000 pesos.
Muchos de los que denunciaron por la retención de sus depósitos confiaron a que recibieron diversas propuestas para “arreglar” la situación por parte del abogado nicoleño que representa a Marinzalda, Eduardo Luis Ocariz, quien fuera defensor de Patti en su primera causa por desaparecidos y que estuviera involucrado en una causa por evasión impositiva que tuvo como protagonistas a la empresa Proms. S. A. y al club Regatas de San Nicolás, de quien Ocariz era Revisor de Cuentas en ese momento.
Los ofrecimientos del abogado tendrían que ver con lo que los damnificados llaman “un chiste de mal gusto”. “Me dicen que tienen un auto de 100.000 pesos, que ponga la mitad y me dan la otra mitad como pago de lo que me deben”, relató uno. Otro aseguró que le ofrecieron deudores: “Hay gente que les debe a ellos, pero son incobrables, te los quieren encajar para que uno les cobre a ellos, y es imposible”.
Esos ofrecimientos de inmuebles podrían estar haciéndolos bajo el respaldo que les daría Agroinmobiliaria Taton S. A., empresa en la que el titular de Agromutual Americana tiene sociedad con su padre, cuyo patrimonio, según él es de “una propiedad”.
En todas las ciudades donde funciona Agromutual Americana hay quejas de ahorristas y muchos iniciaron acciones legales para cobrar los depósitos retenidos. Cuatro filiales ya cerraron y peligran otras tantas, en la medida en que no pueden afrontar los pagos, más allá de las razones esgrimidas, porque tienen las cuentas bloqueadas por la Justicia.