El titular de IOMA adelantó que pretenden firmar 200 convenios para policonsultorios
Homero Giles quien conduce el IOMA dijo que en la actualidad "hay una cadena larga de intermediarios" lo que conlleva "una problemática real que es muy difícil de solucionar que es el cobro indebido a los afiliados". Los 200 convenios serían firmados en los próximos dos años.
El titular del IOMA, Homero Giles, destacó la nueva forma de contratación que está proponiendo la obra social y aseguró que se espera firmar “200 convenios para policonsultorios” en los próximos dos años y enfatizó que el objetivo es evitar “el cobro indebido” a los afiliados.
Giles dijo que "en muchos lugares tenemos convenios con entidades intermedias que nuclean a médicos y hay una cadena larga de intermediarios. Ahí tenemos una problemática real que es muy difícil de solucionar que es el cobro indebido a los afiliados del IOMA". Esta situación llevó en 2020 a un conflicto con la Asociación Médica Platense (AMP) con la que rompió y luego renegoció el convenio.
En ese marco, la obra social bonaerense puso en marcha convenios para contratar directamente a 200 policonsultorios, es decir, espacios donde se reúnen varias especialidades.
Giles invitó en declaraciones a No Corras por FM 97 Une a que se registren "todos aquellos que tienen varios consultorios y deseen trabajar con IOMA directamente y con sus esquemas".
Precisó que "esto es un modelo muy claro y los empresarios van a ganar pero los afiliados de IOMA también porque van a tener más calidad de atención y no van a pagar de más".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión