Elecciones bonaerenses: "No ir a votar es parecido a votar a Milei, vayan y pónganle un voto a Fuerza Patria”, dijo Kicillof
El gobernador aseguró que “a esa política individualista y cruel" del gobierno nacional, "hay que darle una respuesta colectiva".
A nueve días de las elecciones, el gobernador Axel Kicillof encabezó un encuentro con estudiantes en la Universidad Nacional Guillermo Brown, en Almirante Brown, y cargó con dureza contra el gobierno de Javier Milei.
"Cada puesto de trabajo que se pierde, cada jubilado que no puede pagar sus remedios y cada discapacitado que dejó de recibir asistencia del Estado tiene un responsable: se llama Javier Milei”, afirmó el mandatario acompañado del intendente, Mariano Cascallares, la vicegobernadora y candidata a diputada provincial, Verónica Magario, y el candidato a diputado nacional Juan Grabois.
El gobernador llamó a canalizar la bronca social en las urnas el próximo 7 de septiembre. “A esa política individualista y cruel hay que darle una respuesta colectiva. Si alguien está dudando en ir a votar, es momento de convencerlo de que convierta su enojo e indignación en un voto por la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo.
El gobernador recorrió las obras de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y la puesta en valor del Parque ex Quinta Rocca. Además, remarcó que el asistir a unidad académica es “un rasgo de movilidad social ascendente” y los jóvenes concurren porque “es pública, gratuita y es de calidad. Es un resorte de desarrollo con equidad”.
No obstante, con vistas al 7 de septiembre señaló que “el que no ir a votar es parecido a votar a Milei”. Y agregó que para parar al gobierno nacional “les doy la receta, vayan y póngale un voto a Fuerza Patria”.
Por otro lado, Kicillof mantuvo luego un encuentro con más de 500 jóvenes, estudiantes secundarios y universitarios, en el marco del Día del Árbol. Las autoridades plantaron especies nativas en el espacio ubicado en Blas Parera Nº 132 de Burzaco, dialogaron con jóvenes y recorrieron los stands informativos dispuestos por el Municipio, la UNaB y distintas áreas provinciales.
En cuanto al nuevo Parque de la ex Quinta Rocca, cuenta con 5,7 hectáreas donde se preserva el patrimonio forestal, y donde se recuperaron senderos originales, se incorporó iluminación, equipamiento urbano y se realizaron trabajos de forestación y parquización.
Tras la actividad, la comitiva se trasladó hasta el Parque Don Orione, donde celebraron el 12º aniversario de la localidad de San Francisco de Asís junto a los vecinos y vecinas con corte de torta incluido.
El recorrido elegido fue la Ruta 4, la cual fue puesta en valor en una primera etapa que va desde la avenida Espora hasta Donato Álvarez, con la colocación de más de 81 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica y 12 mil metros lineales de cordón cuneta.
También a lo largo de toda la traza se instalaron 65 nuevas columnas con tecnología LED, se modernizaron los sistemas semafóricos y se sincronizaron los existentes, mejorando de manera significativa la transitabilidad de una de las arterias más importantes del distrito.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión