Elecciones desdobladas: Cuatro provincias argentinas van a las urnas este 11 de mayo
Chaco, Salta, Jujuy y San Luis eligen legisladores provinciales. Ponen más en juego los gobernadores que el gobierno nacional.
Mientras que el 7 de septiembre será el turno de bonaerenses y el domingo 26 de octubre para toda la Argentina, el próximo domingo 11 cuatro provincias irán a las urnas con diversos objetivos.
Las contiendas han pasado por abajo del radar del debate nacional ya que aquí son los gobernadores quienes “plebiscitan” su gestión, tal como ocurrió en Santa Fe el pasado mes de abril.
La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, sólo ha firmado una alianza en todas estos distritos: Chaco, con el gobernador radical Leandro Zdero para derrotar al peronismo. En el resto, alterna entre apoyo externo o libertad de acción.
Los chaqueños renovarán al Poder Legislativo para elegir 16 diputados. La elección se polarizaría entre la oficialista “Chaco Puede + LLA” con la boleta de “Chaco Merece Más”, que lleva como primer candidato al exgobernador Jorge Capitanich.
En Salta elegirán a 31 diputados, 12 senadores, concejales y convencionales municipales, y se utilizará la boleta única electrónica. La contienda se hará por departamentos y no habrá listas a nivel provincial, por lo que el gobernador Gustavo Sáenz dispuso un esquema de una alianza y tres frentes con el que buscará mantener su amplio dominio en la Legislatura. La capital, que elige a 10 diputados, es la principal batalla y la que presenta los nombres más conocidos.
Por otra parte, en Jujuy irán a las urnas para elegir a 24 diputados provinciales para renovar en forma parcial el Poder legislativo. El gobernador radical Carlos Sadir pondrá a prueba su gestión, su candidato es Adriano Morone, presidente de la Juventud Radical Nacional. El peronismo, en crisis desde hace varios años, irá dividido. Por un lado la candidata del Frente Justicialista será Noemí Isasmendi, referenciada en la diputada nacional Leila Chaher. Pero, al mismo tiempo, por el Frente Somos Más será candidato Carlos De Aparici, aliado de la senadora nacional Carolina Moisés, cercana a José Mayans. En este caso los libertarios irán con la lista de La Libertad Avanza, que será encabezada por Kevin Ballesty.
En San Luis elegirán a 23 diputados y a 4 senadores, también algunos intendentes municipales o comisionados y concejales municipales. No habrá listas provinciales, sino que se harán por distrito.
En este turno los departamentos que eligen representantes en forma proporcional para Diputados son Pueyrredón, Belgrano, Dupuy, Junín y Pringles; mientras que los senadores por distrito único serán de Ayacucho, Pedernera, San Martín y Belgrano.
Los libertarios han decidido no enfrentarse oficialmente al gobernador Claudio Poggi, aunque hay dos listas que tendrán apoyo de dirigentes del espacio oficial nacional. La polarización será entre la oferta del oficialismo provincial, con los candidatos de Poggi -aliado al PRO y a la UCR-, y el peronismo, referenciado en el exgobernador Alberto Rodríguez Saá.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión