Elecciones: La Justicia ordenó que los colectivos sean gratuitos en General Pueyrredón pero Montenegro dice que “es imposible”
El candidato de la Alianza La Libertad Avanza e intendente local señaló que no puede afrontar el costo que estimó en 300 millones de pesos. Las empresas de transporte aseguran que no cobraran el boleto entre las 08.00 y 18.00.
La Justicia ordenó al municipio de General Pueyrredón garantizar el servicio de transporte público sin costo entre las 8.00 y las 18.00 del domingo 7 de septiembre, día de las elecciones, tras hacer lugar a un amparo presentado por un vecino.
La resolución fue dictada por la jueza suplente Mariana Haydee Irianni, del Juzgado de Responsabilidad Juvenil N°2, que consideró que la falta de transporte gratuito podría “obstaculizar el ejercicio en igualdad de condiciones del derecho constitucional a elegir” y dispuso una medida cautelar para que el municipio “arbitre los mecanismos conducentes” para asegurar un servicio básico y gratuito durante la jornada electoral.
En contraposición, el intendente y cabeza de lista de candidatos a senadores por la Alianza La Libertad Avanza, Guillermo Montenegro calificó la resolución como de “cumplimiento imposible” y anunció que notificará al Ministerio de Transporte de la provincia para que sea la Provincia la que defina los pasos a seguir.
En un video difundido en redes, Montenegro cuestionó a la magistrada y afirmó que la medida le costaría “300 millones de pesos” al municipio, reiterando que “cuando algo es gratis, alguien lo termina pagando”.
Desde el lado empresarial confirmaron el servicio se brindará sin cobro en el horario de votación (8.00 a 18.00). La Provincia había dispuesto la gratuidad para todo el territorio bonaerense, pero el municipio advirtió días atrás que no podía adherir porque no se asignaron los fondos necesarios y que el costo recaería sobre el presupuesto local y, en última instancia, “sobre los contribuyentes de Mar del Plata y Batán”.
¿Es gratis o no?
La orden judicial está vigente y obliga al municipio a garantizar la gratuidad durante la franja horaria electoral pero la controversia puede derivar en gestiones del Ejecutivo local ante la Provincia para exigir el financiamiento o recursos administrativos de último momento para instrumentar el servicio. Mientras tanto, las empresas de transporte anunciaron que prestarán el servicio sin costo en la ventana horaria decretada.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión