Elecciones legislativas 2025: Todas las alianzas inscriptas en Provincia de Buenos Aires
El próximo paso del cronograma electoral será el cierre de listas el 17 de agosto.
Los frentes rubricaron acuerdos para ir juntos en busca de las 35 diputados nacionales que se pondrán en juego en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. En los comicios también participarán partidos que optaron por presentarse sin aliados.
Las presentaciones corresponden a Fuerza Patria, Alianza La Libertad Avanza, Encuentro Federal, Provincias Unidas, Frente de Izquierda y trabajadores-Unidad, Potencia BA, Unión Federal, Nuevos Aires y Frente Amplio por la Democracia.
El próximo paso del cronograma electoral será el cierre de listas el 17 de agosto.
La Libertad Avanza
El frente que impulsa el gobierno de Javier Milei, quien ya anticipó que José Luis Espert será su candidato, está integrado por el propio LLA, PRO, Partido Demócrata, Unidos (ex Republicanos Unidos) y Partido FE.
Fuerza Patria
Ese espacio estará integrado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Patria de los Comunes, Frente Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Principios y Valores, Nuevo Encuentro, Libres del Sur, Unidad Popular y Kolina, entre otros.
En el caso de Patria Grande, el frente de Juan Grabois, no lograron acordar su incorporación dentro de Fuerza Patria, al igual que ocurrió en el cierre de la Ciudad de Buenos Aires. De igual manera, las negociaciones siguen abiertas y podría integrar las listas.
Provincias Unidas
La versión bonaerense que impulsan los gobernadores Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, fue otra de las alianzas que se anotó en territorio bonaerense.
El espacio será similar a "Somos Buenos Aires", la alianza que se presentó para competir en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre,. Estará integrado la Unión Cívica Radical (UCR), Partido Socialista, Hacemos, Democracia Cristiana, Nuevo País y Tercera Posición.
Encuentro Federal
Por la “avenida del centro” también circulará la alianza conformada por el Partido del Diálogo, del diputado Emilio Monzó, y el GEN, de Margarita Stolibzer. Ambos buscarán la reelección. También están el Partido P.A.I.S. y el Partido Unión Popular Federal.
Nuevos Aires
En el cuarto oscuro también aparecerá la boleta de la alianza Nuevos Aires. Se trata de los libertarios "blue", agrupaciones que en 2023 fueron parte de La Libertad Avanza, y luego se fueron.
El espacio está liderado por los partidos Unión, Celeste y Blanco y Renovador Federal. Además, lo integran Partido Integrar, Partido Espacio Abierto, Partido Tiempo de Todos y Partido Construyendo Porvenir.
Unión Federal
Lo integran el Movimiento de Organización Democrática (Mode) y el Partido Federal sellaron una alianza para competir en sintonía.
Potencia
El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Partido UNIR, de Alberto Assef, y Movimiento Social por la República, se presentarán bajo el nombre de Potencia, sello que también competirá a nivel provincial para las elecciones del 7 de septiembre. En este caso, para octubre se postulará María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri.
Frente Amplio por la Democracia
El exembajador en España, Ricardo Alfonsín, anunció este viernes que se presentará en un frente con Proyecto Sur y FORJA.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión