Empezaron las elecciones en Buenos Aires: más de 14 millones de bonaerenses definen una pulseada con impacto nacional
Desde las 8.00 se vota en la Provincia para renovar legisladores y concejales en los 135 municipios. La Primera y la Tercera sección serán clave. Es la primera vez que el territorio bonaerense desdobla los comicios de la elección nacional.
Desde las 8.00 de la mañana, los bonaerenses comenzaron a votar en una jornada que puede marcar el rumbo político del país. En juego están 46 bancas en Diputados y 23 en el Senado provincial, además de la renovación de concejos deliberantes en los 135 municipios.
Según informó la Junta Electoral bonaerense, hay 14 millones de personas habilitadas para sufragar, entre ellas más de un millón de extranjeros residentes. En cuatro secciones (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima) se renuevan senadores, mientras que en las otras cuatro (Segunda, Tercera, Sexta y Octava) se eligen diputados. En 2027 será a la inversa.
Por primera vez en la historia, la Provincia de Buenos Aires decidió desdoblar sus elecciones legislativas de las nacionales, lo que genera un escenario particular y con fuerte impacto en la disputa política nacional. El oficialismo que responde al gobernador Axel Kicillof busca retener poder territorial, mientras que La Libertad Avanza instaló la campaña bajo el lema “kirchnerismo o libertad”, alineada con el presidente Javier Milei.
En el peronismo hubo candidaturas testimoniales para consolidar la unidad, pero la pelea estará concentrada en la Primera y la Tercera sección electoral, históricamente decisivas para inclinar la balanza. En paralelo, crece la preocupación por el alto nivel de ausentismo, un fenómeno que ya se vio en las últimas elecciones.
Se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan después de las 21.00, aunque el nivel de participación será uno de los datos más observados de la jornada.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión