Inicio
Noticias
Municipios
Los concejales deberán definir el nuevo nombre de la instalación ferroviaria. La Intendenta del Frente de Todos, Marisa Fassi, quiere bautizarla con el nombre del expresidente "para valorar lo que significó". Pero desde la oposición rechazan la iniciativa y sugieren el nombre del célebre médico "Dr. José María Penna". La decisión será tomada en el Concejo Deliberante.
La designación del nombre para el apeadero del Cuenca desató un fuerte debate en el municipio bonaerense de Cañuelas. Según informó Cañuelas Ya, sobre la mesa está el proyecto el del Ejecutivo que propone el nombre de Néstor Kirchner, que coincidiría con el nombre del hospital, y el de la oposición que, en homenaje al célebre médico que tuvo Cañuelas a fines del siglo XIX, sugiere el nombre de Dr. Jose María Penna.
Las propuestas ingresarán esta semana al Concejo Deliberativo, donde los ediles deberán debatir la definición de un nombre para el apeadero ferroviario que se construye frente al Hospital Regional de Cañuelas. Una vez aprobado el nombre definitivo, la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE) deberá oficializar el nombre mediante su inclusión en la nomenclatura ferroviaria.
"Para la gente es más fácil recordar y resulta lógico identificar el apeadero en construcción con la denominación que lleva el Hospital al cual se pretende servir con una parada", fundamenta la propuesta firmada por el intendente Marisa Fassi. Asimismo, sostiene que se debe “valorar lo que significó el ex presidente en la implementación de políticas públicas que tuvieron como bandera a la obra pública".
Por su lado, desde la oposición no quieren saber nada con que el apeadero sea bautizado con el nombre de Kirchner. En ese sentido, el proyecto de Juntos, impulsado por el concejal Natalia Blasco, propone designar a la instalación ferroviaria con el nombre "Dr. José María Penna", médico radicado en Cañuelas en las últimas décadas de 1800. La próxima semana comenzará el debate: ¿Quién ganará la pulseada?