En el Dia del Jubilado, Mario Ishii advirtió que "no pueden seguir castigando a quienes dejaron todo por el país"
El jefe comunal de José C. Paz, apuntó contra el ajuste que sufren los adultos mayores con la falta de actualización de los haberes por parte del Gobierno Nacional.
Este 20 de Septiembre, se conmemora el Día del Jubilado y la Jubilada, que recuerda esa fecha de 1904 cuando se sancionó la Ley 4.349 que creó la primera Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones estatales.
Este año, la efeméride adquiere un carácter particularmente político, atravesada por la crisis económica, los ajustes previsionales y los vetos presidenciales a leyes de aumento para jubilados/as y personas con discapacidad.
En este marco, el intendente de José C. Paz, Mario Ishii, declaró:
“Como decía nuestro compañero Néstor, colocar a las jubilaciones como variable de ajuste del gasto del Estado es una tremenda injusticia. No podemos seguir castigando a quienes dejaron todo por el país.”
¿Cuál es la situación hoy?
Con un poder adquisitivo debilitado, muchos jubilados denuncian que los incrementos no alcanzan a compensar la inflación ni los aumentos de precios en bienes básicos como medicamentos, alimentos, servicios públicos.
En agosto, el presidente vetó una ley que había sido aprobada por el Congreso que contemplaba aumentos de alrededor del 7,2 % para jubilaciones, y elevaciones del bono mínimo.
Los jubilados se han convertido en uno de los colectivos más movilizados, con protestas semanales frente al Congreso exigiendo haberes dignos, acceso a medicamentos gratuitos, transporte, y una mejora en su calidad de vida.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión