30/10/2022 11:17 Hs.
VOCES DE LA PROVINCIA - Juan Medina, periodista de Lobos
"En Lobos la costumbre pueblerina de la bicicleta sin cadena o la ventana sin reja es aprovechada por los delincuentes"

"Voces de la Provincia" persigue el espíritu de LaNoticia1.com de narrar los sucesos de cada rincón del territorio bonaerense, contados de primera mano por sus protagonistas. Una reivindicación a la labor de los periodistas locales, los verdaderos obreros de la noticia. Hoy presentamos a Juan Medina. ¿Cómo está hoy el municipio bonaerense de Lobos?

A- A A+
POR CHRISTIAN THOMSEN HALL

Juan Medina es un reconocido periodista que tiene 40 años y nació en el partido de Tres de Febrero. También vivió en Villa Gesell y en la Ciudad de Buenos Aires. Desde hace años reside en Lobos donde trabajó para medios como Radio Perfil, Radio del Bosque, Radio Antena y Canal 4 Lobos. El cronista contó de primera mano la realidad de su distrito. Alertó por el aumento de la inseguridad y la falta de empleo. Además, el paronama para 2023. 

¿Cómo está el distrito de Lobos en medio de este contexto de crisis económica?

La crisis económica afecta a la ciudad de muchas formas: Tomando en cuenta que los sueldos son bajos, en relación al valor de los alquileres y el precios de los insumos, muchos ciudadanos optaron por realizar el multi-empleo... Cubren dos trabajos al mismo tiempo, hacen changas y hasta cuentan con subsidios que ofrece el estado.

En cuanto a la población juvenil... algunos han decidido irse de la localidad para mejorar su calidad de vida... pero los que se han quedado... son mayormente sostenidos por sus familias.

Cabe destacar que Lobos no cuenta con un parque industrial y las empresas y negocios son manejados con un personal, casi siempre reducido, por lo que hay una tasa considerable de desempleo.

¿Cuáles son las principales problemáticas que existen en la Comuna?

Actualmente son la crisis económica, la inseguridad y los accidentes viales. Aunque en 2008 se anunció que Lobos era la ciudad más segura de la Provincia, hoy la realidad es otra. Se registran accidentes en motos de manera frecuente, también están los siniestros en la ruta nacional 205 y los robos en viviendas o comercios que cada vez son más seguidos.

Cabe aclarar que la costumbre pueblerina de dejar la bicicleta sin cadena, tener ventanas sin rejas o caminar solo por la noche es algo que el delincuente ha aprovechado mucho.

¿Sentís que las autoridades nacionales y provinciales atienden las cuestiones locales?

Creo que hoy en día las autoridades nacionales y provinciales siguen considerando a Lobos un pueblo, cuando en realidad es una ciudad chica que requiere más inversión ( no solo en infraestructura, sino en mejorar la calidad de vida de la población). Vienen a la localidad en fechas de elecciones, o visitas de horas no llegando a comprender la situación que tiene el distrito.

¿Cuál es el panorama electoral local de cara a las elecciones del año que viene?

Las cosas no están del todo definidas. El intendente Jorge Etcheverry, quien ejerce función desde 2015 ha decidido postularse en 2023. Su intención, aparentemente, es adherirse al reglamento 265 de la ley 14.836 que le permitiría tener un tercer mandato.

Esto generó divisiones entre la colación de Juntos por el Cambio, formando nuevos espacios, como Evolución radical. Pero, como no sabemos si se realizarán las PASO o no, deberemos esperar para resolver este dilema.

En tanto el Frente de Todos, la izquierda, Primero Lobos, Vamos con Vos y Unión por Todos comenzarán a lanzar sus listas muy pronto.

¿Cómo es hacer periodismo en un municipio como el de Lobos? ¿Fácil, difícil, riesgoso? 

A veces se torna dificil, ya que no todas las personas estan acostumbradas a prestar declaraciones, brindar entrevistas o tratar con los medios de comunicación.

En algunos casos, para conseguir información o datos precisos, tenes que tener mucha afinidad con la autoridad o la persona en cuestión. También pasa que, como nos conocemos casi todos, puede haber un hecho trágico que involucre a un ser querido, por lo que nos puede afectar inclusive a nivel emocional. Pero no lo considero peligroso en absoluto.

¿Qué es lo que más te apasiona de hacer periodismo en Lobos? 

Lo que más me apasiona de ser periodista, en cualquier parte del mundo, es la función en sí, el hecho de convertirme en el mejor conector entre la noticia y la gente... 

Pero en Lobos, hay un abanico de opciones para informarse muy buena, lo que me motivó a esforzarme el doble... a capacitarme dia a dia ... y conocerme profesionalmente en un ámbito distito al que manejan los colegas de medios provinciales o nacionales.

¿Alguna vez tuviste problemas por ejercer tu profesión como periodista?

Nunca he tenido algún problema con alguien por brindar información. Tal vez, y esto es normal dentro de nuestra profesión, hubo gente que renegó porque la noticia salió a la luz, pero no tuve represalias por eso.

¿Quiénes no conozcan la ciudad y quieran ir a visitarla, con qué se van a encontrar?

Lobos tiene muchas alternativas para el turista: Contamos con el museo histórico Juan Domingo Perón, siendo la ciudad natalicia del ex presidente. El cine-teatro italiano, reformado hace años atrás. El parque Municipal Ingeniero Hiriart, donde hay una pista de ciclismo y otra de skate.

Alejandonos de la ciudad está el aeroclub, que cuenta con una cancha de golf y la posibilidad de hacer paracaidismo. La estancia "La candelaria", que es reconocida por tener un castillo convertido en hotel

Lo más visitado es sin lugar a dudas La Laguna de Lobos, donde podrán acampar y disfrutar del paisaje autóctono de Villa Luguercio. Y porsupuesto Peñas folkloricas, exposiciones y varietes que se desarrollan todo el año.

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Juan Medina pasó por los micrófonos de LaNoticia1.com.