En plena inundación, citaron a discapacitados para auditorías y los dejaron sin atención: "No quiero perder la pensión"
Personas con discapacidad fueron convocadas este sábado a una auditoría de Nación en San Pedro. Pese al estado de la Ruta 9, llegaron desde Baradero en pleno temporal. Pero a pesar de lograr la travesía, les suspendieron la atención sin previo aviso. Los dramáticos testimonios de los afectados en LANOTICIA1.COM.
En medio del temporal que afecta a la provincia de Buenos Aires, personas con discapacidad de Baradero fueron citadas por carta documento a presentarse este sábado en San Pedro para una auditoría vinculada a sus pensiones no contributivas. Al llegar -algunos tras pagar remises de hasta 50 mil pesos- les dijeron que la atención había sido suspendida sin previo aviso.
Gente con síndrome de Down, discapacidades motrices y cognitivas fue trasladada por familiares, vecinos o remises caros. El destino: un consultorio en Beaumont 665, en pleno centro de San Pedro. Las citaciones fueron firmadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que lleva adelante una revisión de las pensiones. La carta advertía que, en caso de no presentarse, los beneficiarios podían perder su pensión.
“Hace una semana que vivo con miedo de que me la saquen. Pero vine igual, aunque sabía que la ruta estaba complicada”, expresó uno de los asistentes a LANOTICIA1.COM. El operativo generó indignación y angustia entre los citados, que llegaron desde Baradero por la Ruta Nacional 9, una traza que este fin de semana quedó gravemente afectada por las inundaciones. “No quiero que me saquen la pensión. Si me la sacan me cortan los brazos”, advirtió otro vecino entre lágrimas, en un comprensible estado de desesperación.
Puede interesarte
Pasadas las 9.30, una mujer abrió la puerta del lugar para avisarles que la atención quedaba reprogramada para la próxima semana. Algunos de los presentes llegaron en auto con vecinos o familiares, pero otros tuvieron que pagar viajes particulares por la falta de transporte público.
La carta documento enviada por Andis indicaba que se habían detectado “irregularidades” y que el objetivo del operativo era garantizar la transparencia, para que las pensiones lleguen “a quienes realmente las necesitan”. Esa misma carta, sin embargo, fue leída por muchos como una amenaza directa: “si no te presentás, te la quitan”.
Carlos Sarsotti, médico psiquiatra y coordinador de Salud Mental de Baradero, expresó su preocupación por la desorganización en torno a las auditorías. “Nosotros no fuimos notificados de las citaciones y nadie avisó que se iba a suspender la atención”, señaló a LANOTICIA1.COM. Contó que muchos pacientes con discapacidades crónicas y sin recursos tuvieron que pedir plata prestada o pagar remises de hasta 50 mil pesos, con el temor de perder su pensión. "Todo esto se podría haber hecho en Baradero, sin obligar a gente vulnerable a viajar bajo la lluvia. Lo que llegó fue una carta intimidatoria, sin respaldo ni coordinación entre Nación, el municipio o la región sanitaria", lamentó.
La distancia entre Baradero y San Pedro es de 30 kilómetros, y aunque la RN9 es la vía principal, también puede usarse la Ruta Provincial 191. Sin embargo, ambas rutas sufrieron cortes y anegamientos a causa de las lluvias.
Puede interesarte
La Ruta Nacional 9 estuvo especialmente complicada: hubo desvíos en el kilómetro 164, un corte total en el 84, mano a Rosario, y tramos intransitables entre los kilómetros 109 y 120. La situación fue tan grave que Vialidad Nacional emitió un comunicado pidiendo extremar la precaución al circular.
El operativo dejó al descubierto una doble vulnerabilidad: la del clima y la de un sistema que presiona a personas con discapacidad en condiciones extremas, con amenazas de recortes y sin respuestas claras.
LANOTICIA1.COM ya había dado cuenta de las graves deficiencias en la aplicación de estas auditorías. El pasado 21 de marzo, en el municipio bonaerense de Morón, unas 200 personas con discapacidad fueron citadas al mismo horario para ser evaluadas en una clínica sin condiciones adecuadas. Algunos esperaron hasta 10 horas bajo el calor, sin sillas, ventilación ni asistencia, en escenas que generaron una profunda indignación.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión