Escobar: detectan más de 400 kilos de químico tóxico y sancionan a una empresa por posible delito ambiental
El Municipio halló 415 kilos de fosfuro de aluminio en la vía pública. Se responsabilizó a ICONA S.A. y hubo denuncia penal. No se registraron derrames.
La Municipalidad de Escobar sancionó a la empresa importadora ICONA S.A. y presentó una denuncia penal tras encontrar más de 400 kilos de fosfuro de aluminio abandonados en el espacio público, una sustancia altamente tóxica utilizada en fumigaciones a gran escala.
El hallazgo se produjo durante un operativo realizado por la Subsecretaría de Inspección del distrito, en la Ruta 25, a la altura del kilómetro 5,2. Allí, personal municipal detectó 32 cajas con un total de 415 kilos del químico, dispuestos en tubos de almacenaje. Ante la gravedad del caso, se activó un protocolo preventivo y se dio intervención a la delegación ecológica de la Policía bonaerense.
Si bien el material estaba correctamente sellado y no se reportaron derrames ni riesgos activos, fue paletizado y trasladado a un depósito transitorio, donde quedó a disposición de la justicia. El producto, por su nivel de toxicidad, requiere un tratamiento especial tanto para su almacenamiento como para su transporte y disposición final.
Según informaron desde el Municipio, los empaques hallados estaban identificados con etiquetas de ICONA S.A., lo que motivó una intimación formal para que la firma brinde detalles sobre la trazabilidad del material. Además, se labró un acta de contravención y se tomaron los números de lote de todos los productos incautados, con el objetivo de facilitar la investigación judicial.
Desde la comuna remarcaron que se trató de una maniobra irregular y peligrosa para el ambiente, y que se avanzará con todas las herramientas legales disponibles para determinar responsabilidades.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión